EL PRESIDENTE DE CASTILLA-LA MANCHA INAUGURA MAÑANA EL CENTRO DE DÍA DE MAYORES DE VILLANUEVA DE LOS INFANTES
La Consejería de Bienestar Social ha invertido más de 825.000 euros para acondicionar y equipar el edificio, uno de los más notables de la villa monumental, la Casa de Don Manolito.
El presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, viajará mañana por la tarde a Villanueva de los Infantes (Ciudad Real) para inaugurar el Centro de Día de Mayores, recurso asistencial en el que la Consejería de Bienestar Social ha invertido más de 825.000 euros y que destaca tanto por la calidad de sus servicios como por su ubicación, en uno de los edificios emblemáticos de esta localidad, la Casa de Don Manolito.
La Casa de Don Manolito debe su nombre a uno de sus últimos propietarios, Manuel Yáñez. El inmueble tiene dos plantas y destaca por su portada, con dos medias columnas corintias coronadas por dos relieves clásicos que jalonan la puerta y el balcón, y por su patio porticado interior, uno de los primeros que se construyó en la ciudad monumental con columnas jónicas y zapatas invertidas para sostener la galería superior.
La primera intervención para recuperar el edificio fue llevada a cabo por la escuela-taller La Moraleja a principios de los años noventa. Mas tarde, la Consejería de Bienestar Social acometería la restauración definitiva de la casa e introduciría algunas reformas, como la cubierta del patio o la instalación de un ascensor, para adaptarlo a su uso como Centro de Día de Mayores. La inversión en estas obras fue de seiscientos veintisiete mil euros, a los que hay que sumar otros ciento noventa y ocho mil euros más para equipamiento y mobiliario.
Con estas reformas, el Centro de Día de Mayores de Villanueva de los Infantes está preparado para ofrecer los servicios habituales en todo centro de mayores y, además, prestar los servicios de estancias diurnas, fisioterapia, orientación e información y actividades de animación para fomentar la participación de los socios y usuarios.
Para atender estos servicios, la Consejería de Bienestar Social ha dispuesto una plantilla formada como mínimo por un terapeuta ocupacional, un fisioterapeuta, dos auxiliares de geriatría, un trabajador social, tres ordenanzas y un conductor.