EL PRESIDENTE BARREDA Y EL MINISTRO LÓPEZ AGUILAR INAUGURARÁN EL NUEVO EDIFICIO DE LOS JUZGADOS DE TOLEDO
Esta nueva sede viene a paliar la desconcentración de órganos judiciales existente en Toledo. Anteriormente los órganos judiciales de la capital estaban ubicados entre la calle Valdemarías, calle Carlos V y Plaza de los Montalbanes. Los nuevos juzgados se encuentran en Marqués de Mendigorría, en lo que antiguamente fue la prisión de Las Covachuelas.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, junto al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco, entre otras autoridades, inaugurarán mañana los nuevos juzgados de Toledo ubicados en Marqués de Mendigorría.
Anteriormente los órganos judiciales de Toledo estaban ubicados entre la calle Valdemarías, la calle Carlos V y la Plaza de los Montalbanes. Esta nueva sede viene a paliar la desconcentración de órganos judiciales existente.
Los nuevos juzgados, ubicados en un solar que antiguamente fue la prisión de Las Covachuelas, disponen de una superficie construida de 12.400,80 metros cuadrados, distribuidos en dos plantas semisótano, tres plantas y una planta bajo cubierta.
Los órganos judiciales instalados son: cinco juzgados de Primera Instancia e Instrucción, dos juzgados de lo Penal, dos Juzgados de lo Social, dos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo, un Juzgado de Menores, Registro Civil, Decanato, Fiscalía de los Juzgados, Oficina de Atención a la Víctima y Servicio Común de Notificaciones y Embargos.
Los únicos órganos judiciales de la ciudad de Toledo que no se encuentran ubicados en este edificio son: la Audiencia Provincial y la Fiscalía de la Audiencia Provincial.
Por la tarde, el presidente Barreda entregará, junto al presiente de la Federación Empresarial Toledana, FEDETO, Angel Nicolás, los diplomas correspondientes a los cursos de Formación Ocupacional impartidos en la localidad de Toledo durante el ejercicio 2005. Todas las actividades formativas han sido subvencionadas a través del SEPECAM y el Fondo Social Europeo.