Imagen Castilla-La Mancha
02/04/2008JCCM
El Gobierno de Castilla-La Mancha compromete 100 millones de euros para la construcción de los edificios académicos sobre terreno del Ayuntamiento

EL PRESIDENTE BARREDA QUIERE HACER DE GUADALAJARA UN CAMPUS DE REFERENCIA NACIONAL EN I+D+i

Tras el acuerdo firmado hoy en la iglesia de los Remedios de Guadalajara, entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) y el consistorio de Guadalajara, el jefe del Ejecutivo castellano-manchego pidió al rector, Virgilio Zapatero, la ampliación de docencias para el Campus de la UAH en Guadalajara en ciencias sociales, ciencias de la salud, comunicación e ingenierías.

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quiere hacer del futuro Campus de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en Guadalajara un lugar de referencia nacional en Investigación, Desarrollo e Innovación tanto por su docencia como por los frutos recogidos del Parque Científico y Tecnológico.

Así lo expresó el presidente, en la iglesia de Los Remedios de Guadalajara, tras la firma del acuerdo entre el Gobierno autonómico, la UAH y el Ayuntamiento capitalino para el desarrollo del Campus universitario y el Parque científico-tecnológico en la ciudad.

Este acuerdo posibilitará la puesta en marcha de las infraestructuras del nuevo Campus y abre el camino hacia una Universidad moderna, conectada con el tejido industrial, que redundará en un crecimiento importante de la oferta formativa en Guadalajara, y la mejora de la investigación y transferencia de conocimientos al tejido productivo.

El Gobierno autonómico invertirá más de 100 millones de euros en la construcción de este nuevo Campus que será levantado en los terrenos del polígono del Ruiseñor, cedidos por el Ayuntamiento de Guadalajara y estará gestionado por la Universidad alcalaína.

En este contexto, el presidente autonómico aludió directamente al rector de la UAH, Virgilio Zapatero, para pedirle que, además del esfuerzo de adecuación al proceso europeo de Bolonia, por el que las diplomaturas pasarán a ser carreras de grado, se haga una apuesta por incrementar el número de licenciaturas en el futuro Campus alcarreño en los campos de las Ciencias Sociales, Ciencias de la Salud, comunicación, e idiomas e ingeniería.

“En la sociedad del conocimiento la mejor inversión es la que se hace en inteligencia y formación”, apuntó Barreda, a la vez que garantizó que el Ejecutivo autonómico no escatimará esfuerzos financieros para hacer realidad este Campus que beneficiará, no sólo a Guadalajara y el Corredor del Henares, sino a toda la provincia y por extensión a la Región.

El presidente de Castilla-La Mancha agradeció y reconoció el esfuerzo de todas las partes implicadas en la firma de este convenio por haber llegado a un acuerdo conjunto que al final repercutirá en el beneficio de todos.

El rector de la UAH, Virgilio Zapatero, suscribió estas últimas palabras del presidente Barreda a la vez que destacó que el documento rubricado hoy potencia las dos columnas que sujetan el entorno universitario: la docencia y la investigación, campo este último, en el que se pretende que el Campus de Guadalajara sea líder.

Por su parte el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, explicó que además de las instalaciones del futuro Campus del Ruiseñor, que acogerá la docencia de grado y el Parque Científico y Tecnológico, el casco urbano de la ciudad acogerá postgrado y residencias universitarias, entre otras enseñanzas.

Román aseguró que el de hoy es “un gran acuerdo que dará vida a la ciudad porque la Universidad es formación, docencia, investigación y desarrollo”. Así, se mostró esperanzado en que este Campus sea pronto una realidad.

Proceso del nuevo campus

El Gobierno regional convocó a finales de febrero de 2007, tal y como había comprometido el presidente Barreda, un concurso internacional de ideas para la definición urbanística y arquitectónica del Campus, que fue resuelto en los últimos días de septiembre de 2007.

Desde ese momento, la Consejería de Educación y Ciencia y la Universidad de Alcalá de Henares han estado analizando las demandas del Consistorio para concluir en este acuerdo que garantiza la atención a las necesidades de la Universidad, la actividad universitaria en el centro de la ciudad, y la materialización de la política universitaria y científica regional.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/138114

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp01431502042008.jpg