EL PRESIDENTE BARREDA MANTIENE UN ENCUENTRO PROTOCOLARIO CON EL JEFE DEL MANDO AÉREO GENERAL DEL EJÉRCITO DEL AIRE
El Consejo de Ministros aprobó el ascenso de Lens Astray al empleo de Teniente General y el nombramiento como Jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire el 5 de junio de 2009.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, recibió hoy en la sede de la Presidencia al teniente general Fernando Lens Astray, que tomó posesión como jefe del Mando Aéreo General del Ejército del Aire en un acto militar celebrado el 19 de junio en la Base Aérea de Torrejón.
Se trata de un encuentro protocolario entre el jefe del Ejecutivo autonómico y Lens Astray que, tras su nombramiento por parte del Consejo de Ministros del pasado 5 de junio, ha relevado en el mando a uno de los oficiales más destacados de la Fuerza Aérea y también piloto de combate, el teniente general Carlos Gómez Arruche, que ocupó esta responsabilidad desde que terminó en abril de 2006 su etapa como director de la Guardia Civil, que dirigió durante dos años.
Fernando Lens Astray se reincorpora así a la estructura operativa de la Fuerza Aérea para hacerse cargo de uno de los mandos con más unidades aéreas a sus órdenes, junto con el mando Aéreo de Combate, y que ostenta además la representación institucional del Ejército del Aire en la recepción a autoridades nacionales e internacionales que aterrizan en bases militares o aeropuertos civiles de las comunidades de Madrid y Castilla-La Mancha.
Nacido el 20 de mayo de 1949 en Santiago de Compostela, casado y con dos hijos, el nuevo jefe del Mando General del Ejército del Aire, hasta su ascenso y nombramiento para este puesto era jefe del Gabinete Técnico del Ministerio de Defensa, cargo en el que sustituyó a su hermano Miguel Lens Astray, también teniente general y reconocido piloto de ataque con una extensa y destacad trayectoria en el Ministerio de Defensa.
El ascenso al generalato de Fernando Lens Astray tuvo lugar con carácter eventual el 15 de mayo de 2002, cuando fue nombrado representante militar español ante el comandante supremo de las fuerzas de la OTAN en Europa (SACEUR). Tras el primer año en ese cargo, el Gobierno confirmó su ascenso al empleo de general de Brigada.
En septiembre de 2005 recibió el nombramiento de jefe del Estado Mayor del mando Aéreo de Combate, la unidad más importante de la Fuerza Aérea, encargada de coordinar y dirigir todas las unidades y aeronaves de combate aéreo.
A lo largo de su carrera profesional, este experimentado piloto de combate con más de 4.000 horas de vuelo ha estado destinado en el Centro Logístico de Armamento y Experimentación del Ejército del Aire.
Con gran experiencia internacional, ha sido representante del jefe del Estado Mayor de la Defensa en el mando Aliado de la OTAN en Europa. Entre las condecoraciones militares recibidas cuenta con la Placa, Encomienda, Cruz y Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo; la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico; una Cruz del Mérito Militar; tres cruces del Mérito Aeronáutico; y la medalla del Sáhara.