EL PRESIDENTE BARREDA: ESTOS 30 AÑOS HAN SIDO LOS MÁS FRUCTÍFEROS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA
El Rey don Juan Carlos apeló a una convivencia serena, integradora e incluyente, al servicio del progreso y del interés general. Para Su Majestad el Rey, las divisiones y desencuentros no pueden ser compañeros de ruta de una gran Nación como España, cuya transición política fue un ejemplo en el mundo por lo que debe servir de estímulo a los propios españoles. Ante las grandes cuestiones que afectan al Estado, dijo, debemos buscar la unidad y el entendimiento basados en el diálogo sincero.
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró hoy que lo que empezó hace 30 años ha sido el periodo de la historia de España más fructífero y más largo de la historia de España en democracia y en libertad y también el mejor para la convivencia de todos los españoles.
Barreda hacía estas declaraciones una vez concluido el acto de conmemoración del XXX Aniversario de las primeras elecciones democráticas que hoy se celebró en el Congreso de los Diputados en Madrid. Así, y tras poner en valor las palabras de Su Majestad el Rey don Juan Carlos, el jefe del Ejecutivo autonómico aseveró que han sido años de progreso, desarrollo y construcción de la verdadera sociedad del bienestar.
En este orden de cosas aseveró que todo empezó con un gran consenso de todas las fuerzas políticas y del conjunto del pueblo español dispuesto a construir su propio futuro. Y es que, para el presidente de Castilla-La Mancha, ha sido un gran éxito. Por ello, aseguró que, al contrario de lo que dijera un poeta español de todas las historias, la de España siempre termina mal, esta historia no ha acabado mal, al contrario, está teniendo un desarrollo muy feliz.
Su Majestad el Rey don Juan Carlos tuvo palabras de gratitud y homenaje para todo el pueblo español del que dijo que fue el verdadero protagonista de la Transición. El Rey don Juan Carlos apeló a una convivencia serena, integradora e incluyente, al servicio del progreso y del interés general.
Para Su Majestad el Rey, las divisiones y desencuentros no pueden ser compañeros de ruta de una gran Nación como España, cuya transición política fue un ejemplo en el mundo por lo que debe servir de estímulo a los propios españoles. Ante las grandes cuestiones que afectan al Estado, dijo, debemos buscar la unidad y el entendimiento basados en el diálogo sincero.
Por su parte, el presidente del Congreso de los Diputados, Manuel Marín, señaló que estos 30 años de democracia no se pueden explicar sin referirse a una Monarquía parlamentaria que supo comprender y abanderar el deseo mayoritario de los españoles. En este sentido recordó que queríamos la libertad, la democracia, ser europeos. Queríamos ser normales.
Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para la generación de ciudadanos y ciudadanos españoles que interpretaron la Transición es una generación triunfadora que merece el reconocimiento y el respeto. Coincidió en que la historia de los últimos 30 año es la historia de un gran éxito y ante los retos futuros reclamó a los políticos unidad.
Por último, mencionó el papel fundamental de los medios de comunicación, un reconocimiento que se refleja en la exposición sobre Prensa y Parlamento que visitaron las autoridades antes del acto institucional.
Además de José María Barreda, al acto celebrado en el Palacio de la Carrera de San Jerónimo, asistieron los presidentes autonómicos de Extremadura, Aragón, Murcia, Galicia y Canarias, así como el alcalde de Madrid.