El próximo lunes, en una reunión que mantendrá con las administraciones implicadas en la seguridad de estas instalaciones PINA ABORDARÁ EN PUERTOLLANO LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE EMERGENCIAS EXTERIOR DEL COMPLEJO PETROQUIMICO
El consejero de Administraciones Públicas también tiene previsto reunirse por la tarde con los colectivos sociales de la localidad para escuchar sus ideas y sugerencias al texto de la que será la futura Carta de Derechos del Ciudadano.
El consejero de Administraciones Públicas también tiene previsto reunirse por la tarde con los colectivos sociales de la localidad para escuchar sus ideas y sugerencias al texto de la que será la futura Carta de Derechos del Ciudadano.
El consejero de Administraciones Públicas, Antonio Pina, se reunirá el próximo lunes, a las 11.00 horas, en el Ayuntamiento de Puertollano con el alcalde, Casimiro Sánchez, y representantes de la Delegación del Gobierno de Castilla-La Mancha, del servicio contra incendios 1006 y de la empresa Repsol, para abordar la puesta en marcha del Plan de Emergencias Exterior del Complejo Petroquímico que ha elaborado la Junta de Comunidades.
Antonio Pina efectuará el lunes una visita a Puertollano, en la cual mantendrá, además de esta reunión en el Ayuntamiento, otra a las 20.00 horas, en el salón de plenos del edificio consistorial, con los colectivos sociales de la localidad para escuchar sus ideas y sugerencias de la que será la futura Carta de Derechos del Ciudadano.
El consejero, acompañado del director general de Administración Local, Abencio Cutanda, y del jefe de Protección Civil de la Junta, Pedro Pablo Martínez, explicará en la reunión de la mañana el contenido del Plan de Emergencias elaborado por la Consejería de Administraciones Públicas, dividido en cuatro volúmenes de actuaciones.
El primero de los volúmenes corresponde al Plan Director para el Complejo, el segundo define los fundamentos científicos y técnicos en que se basa el documento, el tercero establece la guía de respuesta a cada posible riesgo y el cuarto es el manual de operaciones.
Además, desde la Delegación del Gobierno se dará a conocer en la reunión los medios y recursos de titularidad estatal que se incorporarán al Plan de Emergencia, tanto de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad como de los centros hospitalarios dependientes del Insalud.
Para Antonio Pina, "este plan tiene como objetivo dar respuesta a cualquier tipo de emergencia que acontezca dentro del complejo petroquímico y que tenga incidencia de cara a la población, al medio ambiente y al entorno de las propias instalaciones".
Tras la reunión, el consejero celebrará una rueda de prensa a las 13.00 horas, en el mismo Ayuntamiento, para informar de su resultado y después, junto con el alcalde y el director general de Calidad de los Servicios, Justo García, iniciará la segunda parte de la visita que girará sobre la Carta de Derechos del Ciudadano.
Antonio Pina inspeccionará las obras del antiguo edificio de Correos para sede de la policía y emergencias, así como los viveros de empresas que se financian mediante los proyectos Miner. Después, por la tarde, mantendrá una reunión con los colectivos de Puertollano en el salón de plenos del Ayuntamiento para debatir la elaboración de la futura Carta de Derechos, un documento que regulará los mínimos criterios de calidad que deberán ofrecer cada servicio que presta la Junta de Comunidades a los ciudadanos.