El Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento registra ya más de 2.500 solicitudes, el 30 por ciento en la provincia de Albacete
Así lo ha señalado el portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, en la tradicional cena de Navidad que la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha celebrado hoy y en la que ha destacado que los datos sobre la situación económica de Castilla-La Mancha demuestran que “se ha abierto un nuevo panorama económico posibilista”.
Hernando ha agradecido la colaboración de los empresarios en iniciativas como el Plan Extraordinario por el Empleo y ha destacado que además de contar con una “salud empresarial mejorada”, el Ejecutivo regional ha logrado reducir las listas de espera en la provincia de Albacete en un 25 por ciento en el último año, mejorando además los índices en materia de Transparencia.
Albacete, 16 de diciembre de 2016.- El portavoz del Gobierno regional, Nacho Hernando, ha destacado que los datos sobre la situación económica de Castilla-La Mancha demuestran que “se ha abierto un nuevo panorama económico posibilista”, un escenario que viene avalado por cifras como que cada día en la región hay 40 personas que abandonan las listas del desempleo y se crean siete empresas netas. “Son dos caras de la misma moneda, una moneda que va a suponer el reparto de la riqueza y de la creación de empleo en Castilla-La Mancha”, ha dicho.
Así lo ha señalado en la tradicional cena de Navidad que la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) ha celebrado hoy en esta ciudad y a la que, además de su presidente, Artemio Pérez, también han asistido el delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, el presidente de la Diputación provincial, Santiago Cabañero, el director general de Empresas, Competitividad e Innovación, Javier Rosell, y el director provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino.
El portavoz del Gobierno regional ha señalado que 2016 ha sido un año “especialmente bueno” para las empresas de Castilla-La Mancha, pero también para las ubicadas en la provincia de Albacete, que han aumentado sus exportaciones en casi un 9 por ciento, y ha ratificado el compromiso del Ejecutivo de Emiliano García-Page para facilitar a los empresarios su labor, reduciendo, por ejemplo, el pago a proveedores, que en estos momentos, ha recordado, se sitúa en 18 días, muy por debajo de la media nacional, cifrada en 41 días.
De igual modo, ha remarcado, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha “respuestas novedosas, imaginativas e incluso ingeniosas” como el Plan de Autoempleo, Creación de Empresas y Emprendimiento, firmado esta misma semana con sindicatos y empresarios, y que, a día de hoy, cuenta ya con más de 2.500 solicitudes, de las que 613 corresponden a la provincia de Albacete, el 30 por ciento de todas las presentadas hasta el momento en Castilla-La Mancha.
Hernando ha celebrado la trayectoria de 40 años de “éxito” de FEDA, y de su Junta Directiva, “que no sólo han coincidido con los mejores años de la democracia española”, sino que han sido causa, ha subrayado, “del esfuerzo de empresarios como los de Albacete que, en todo momento, han tenido en cuenta que tiene que haber crecimiento, pero que tiene que ser un crecimiento con alma, con la esperanza y la virtud de saber compartir ese crecimiento y esa riqueza entre todos”.
En este sentido, ha puesto en valor la labor de los empresarios en iniciativas como el Plan Extraordinario por el Empleo, que va a permitir que 20.000 familias “salgan de la cuneta”, aunque ha aclarado, “asumimos que el rol de los empresarios es seguir siendo la punta de lanza de la región y seguir generando empleo estable y de calidad”. Hernando ha destacado que Castilla-La Mancha goza en estos momentos de “una salud empresarial mejorada, una buena salud empresarial, al igual que en la sanidad”.
Así, ha remarcado, “hemos sacado a la sanidad de la UCI y la hemos subido a planta”, como demuestra, por ejemplo, el descenso en las listas de espera en la provincia de Albacete en el último año en un 25 por ciento. Hernando ha valorado la estrategia de transparencia que el Ejecutivo autonómico ha emprendido en este ámbito y que ha permitido que la región haya obtenido un “sobresaliente” en esta materia, tal y como han reconocido entidades internacionales de evaluación de transparencia de reconocido prestigio.
Por su parte, el presidente de FEDA, Artemio Pérez, ha agradecido el reconocimiento de la Administración regional a la labor que vienen desempeñando los empresarios de la provincia de Albacete y ha recordado que, pese a un crecimiento económico ya consolidado, sigue habiendo trabajadores, “una parte de la sociedad, los más débiles”, que se han quedado “anclados”, por lo que ha subrayado la necesidad de incorporar a estas personas para que sea “una recuperación de todos”.