El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha firma un convenio con Bankinter para financiar proyectos de empresas de la Comunidad Autónoma
El acuerdo ha sido firmado por el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), Agustín Moreno y el subdirector General de Bankinter y director de la Organización Territorial de Castilla-La Mancha y de Extremadura, Jacobo Cañellas.
Esta entidad financiera establece una línea especial de servicios financieros para dar soporte a las operaciones de financiación empresariales que estén ligadas a la transición a una economía más sostenible y a la transformación digital, pilares fundamentales dentro del programa de fondos europeos Next Generation EU (GNEU).
Albacete, 17 de noviembre de 2021.- El Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM) ha firmado un convenio de colaboración con Bankinter para apoyar con financiación proyectos tecnológicos de empresas de la región.
De este modo, el banco establece una línea especial de servicios financieros para dar soporte a las operaciones de financiación empresariales que estén ligadas a la transición a una economía más sostenible y a la transformación digital, pilares fundamentales dentro del programa de fondos europeos Next Generation EU (GNEU).
El acuerdo ha sido firmado por el director del Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha (PCTCLM), Agustín Moreno y el subdirector General de Bankinter y director de la Organización Territorial de Castilla-La Mancha y de Extremadura, Jacobo Cañellas.
En virtud de este convenio, Bankinter pondrá a disposición de las empresas financiación en condiciones competitivas para aquellos proyectos tecnológicos que se enmarquen dentro del convenio. Este acuerdo pone especial hincapié en los fondos Next Generation EU y en sus proyectos relacionados con la transición a una economía más verde y con la transformación digital.
A ello se une que, tanto el banco como el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, colaborarán en la creación de espacios de encuentro que puedan aprovechar las empresas del Parque.
Transición ecológica y transformación digital
En el contexto de la transición ecológica, ambas partes, conscientes del reto que plantea la transición ecológica y la transformación digital, apuestan por reorientar el modelo productivo, impulsando la transición verde; la descarbonización; la eficiencia energética; el despliegue de las energías renovables; la electrificación de la movilidad; el desarrollo del almacenamiento de energía; la economía circular; las soluciones basadas en la naturaleza; y la mejora de la resiliencia de todos los sectores económicos.
En términos de la transformación digital, se considera necesaria la implantación de nuevas tecnologías para la mejora de procesos de gestión, análisis y organización del negocio. En empresas tradicionales, la transformación digital permite un incremento de la eficiencia. En empresas de nueva generación, permite detectar y ofrecer servicios y soluciones innovadoras que responden a demandas reales del cliente final.
La transformación digital tiene un impacto directo en el incremento de la competitividad de pequeñas, medianas y grandes empresas y de los sectores en los que operan.
Sobre Bankinter
Bankinter es el cuarto banco español por valor en Bolsa y el sexto en tamaño, con unos activos que, al cierre de septiembre, se sitúan en 102.400 millones de euros. La entidad cuenta con un volumen acumulado de financiación a empresas en España de 27.600 millones. Bankinter es un banco de referencia en Castilla-La Mancha, con una larga trayectoria de apoyo al sector empresarial.