EL PALACIO DEL INFANTADO RECUPERA CIEN AÑOS DE HISTORIA DE CASTILLA-LA MANCHA GRACIAS A LA EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ?VIAJE DE IDA Y VUELTA?
En total, 200 instantáneas forman parte de esta muestra que es fruto de la colaboración entre la Hispanic Society of América, la Consejería de Cultura, a través de la Empresa Pública Don Quijote y el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM).
La consejera de Cultura, Soledad Herrero ha inaugurado esta tarde en el Palacio del Infantado la exposición itinerante Viaje de Ida y Vuelta, un montaje fotográfico que propone un recorrido por los escenarios de la región entre la segunda mitad del siglo XIX y los primeros años del pasado siglo XX.
Se trata de una exposición de gran calidad, donde podemos conocer cómo era la vida cotidiana en aquella época, tal y como ha afirmado Herrero, y que se podrá disfrutar hasta el próximo 27 de febrero en el Museo de Guadalajara.
Viaje de ida y vuelta abre el calendario expositivo de este museo en 2008, y es un ejemplo de colaboración entre instituciones, ya que en ella han participado la Consejería de Cultura, a través de la Empresa Pública Don Quijote, el Centro de Estudios de Castilla-La Mancha (CECLM) y la Hispanic Society of América. En este sentido, la comisaria de la exposición, Esther Almarcha, ha mostrado su agradecimiento al Gobierno de Castilla-La Mancha por haber llevado a buen término la colaboración entre estas entidades.
En ella se recogen 200 instantáneas que ofrecen una mirada nostálgica que nos ayudan a comprender lo mejor de nuestra tierra y a nosotros mismos, ha afirmado la consejera. Todas estas imágenes fueron realizadas por una veintena de fotógrafos españoles y extranjeros entre la segunda mitad del siglo XIX y las primeras décadas del XX, y forman parte de los fondos documentales de la entidad neoyorkina.
El público que se acerque a disfrutar de esta exposición podrá comprobar cómo este emblemático edificio de Guadalajara es el protagonista de varias de las fotografías que componen la muestra, donde se exhibe cómo era su fachada en 1856, así como algunas instantáneas en las que se puede ver el interior del edificio.
En el montaje también están presentes numerosos ejemplos del patrimonio cultural de la provincia de Guadalajara, como son la catedral de Sigüenza, el palacio de Cogolludo o el monasterio de Lupiana, entre otros.
Esta exposición itinerante, que ya ha pasado por Ciudad Real y Toledo, con un balance de más de 20.000 personas, también se puede recorrer de manera virtual a través de la página web www.uclm.es/ceclm, en la que ya se han registrado más de 15.000 visitas.
Acompañada también por el director del Museo, Fernando Aguado; por el delegado de la Junta en Guadalajara, Ángel Padrino, y por la delegada provincial de Cultura, Riánsares Serrano, la consejera ha destacado la calidad del trabajo de grandes maestros de la fotografía como Laurent, Clifford o el toledano Casiano Alguacil. Junto a ellos, también cabe destacar el importante papel de las mujeres fotógrafas en esta exposición, donde se puede ver el trabjo de Georgina Goddard King, Anna M. Christian o Alice D. Atkinson, entre otras.
Paisajes y vistas, Monumentos, Casas y palacios, Tipos y poses y Vida cotidiana, son las cinco secciones en las que se divide esta exposición, que está comisariada por Isidro Sánchez y Esther Almarcha, en colaboración con el conservador de la sección de Estampas y Fotografías de la Hispanic Society of America, Patrick Lenaghan.