Imagen Castilla-La Mancha
09/04/2002JCCM
Según coincidieron en afirmar todas las partes implicadas en el proyecto, incluida la Junta de Comunidades a través de la Consejería de Industria

"EL PALACIO DE CONGRESOS DE ALBACETE ES UNA REALIDAD IRREVERSIBLE QUE CUENTA CON FINANCIACIÓN"

Hoy se presentó en el Ayuntamiento de la capital albaceteña, con la presencia del director general de Turismo, Comercio y Artesanía, el proyecto básico. El 15 de mayo se presentará el proyecto de ejecución y en la segunda quincena de septiembre está previsto el inicio de las obras.

“El Palacio de Congresos de Albacete es una realidad irreversible, que tiene ya fijados sus plazos concretos de construcción; es una obra revestida de todo tipo de legalidades y que cuenta con la financiación suficiente que aportarán la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial”, tal y como afirmaron hoy todas las partes implicadas en el proyecto.

Con la presencia del director general de Turismo, Comercio y Artesanía, Juan Berenguel, y el delegado de la Junta en Albacete, Siro Torres, hoy se presentó en el Ayuntamiento de la capital albaceteña el proyecto básico por parte del estudio de arquitectura de Madrid que encabeza el arquitecto Javier Frechilla y, partir de ahí, empezarán a transcurrir los diferentes plazos de la infraestructura.

Juan Berenguel informó que, una vez que el Ayuntamiento de Albacete remita a la Consejería de Industria y Trabajo el proyecto técnico de ejecución del Palacio de Congresos, se firmará un convenio con la empresa pública de infraestructuras GICAMAN para iniciar su construcción.

El director general de Turismo, Comercio y Artesanía recordó que el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó el pasado 17 de julio de 2001 la autorización para que la consejera de Industria y Trabajo, Araceli Muñoz, firmara un convenio de colaboración con los máximos responsables del Ayuntamiento de Albacete y la Diputación Provincial para la construcción del Palacio de Congresos.

Dicho convenio se firmó el 3 de septiembre de 2001 y en el mismo se estipula, con cargo a la partida presupuestaria 20.05.74100.7210, una aportación de la Junta de Comunidades de 12.020.242,09 euros (2.000 millones de pesetas).

A preguntas de los medios de comunicación, sobre las acusaciones del PP que esta cantidad no se refleja en ninguna partida de los Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha de 2002, Juan Berenguel lamentó que el desconocimiento de los trámites administrativos por parte de los dirigentes del Partido Popular intente confundir a los ciudadanos.

En este sentido, el director general informó que una vez que la autorización para la firma de este convenio llega al Consejo de Gobierno, la partida presupuestaria correspondiente se basa en el informe del interventor general de la Junta y queda intervenida por esta institución.

Una vez que el Ayuntamiento de Albacete remita a la Consejería de Industria y Trabajo el proyecto técnico de ejecución, ésta y la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha (GICAMAN) firmarán un convenio específico donde se detallará el cuadro financiero y la periodicidad correspondiente.

En la presentación de este proyecto básico a los medios de comunicación estuvieron presentes también el alcalde de Albacete, Manuel Pérez Castell, el presidente de la Diputación Provincial, Pedro Antonio Ruiz Santos, y el presidente del comité ejecutivo de la Institución Ferial de Albacete (IFAB), Marcos Montero.

Otras fechas barajadas para este proyecto son, aproximadamente, el 15 de mayo (presentación del proyecto de ejecución), 1 de junio (remisión a la Consejería de Industria y Trabajo del proyecto de ejecución), julio (licitación de las obras para su publicación en el Diario de las Comunidades Europeas), 10 de agosto (adjudicación de las obras) y segunda quincena de septiembre (inicio de las obras de construcción).

Con un plazo de ejecución de 18 meses, el Palacio de Congresos se construirá sobre una superficie de 13.000 metros cuadrados distribuidos en tres plantas, más una inferior para exposiciones temporales; dispondrá de un salón de actos para unas 1.500 personas y otras salas menores con distintas capacidades hasta sumar otras 500 plazas más como zonas de encuentro y de intercambio cultural, social y económico. También tendrá una cafetería para 400 comensales.

Será un edificio multiusos, con un presupuesto global de 13,522 millones de euros (2.250 millones de pesetas aportados por la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial) y cuyos materiales básicos serán el hormigón y el vidrio y su ubicación precederá al futuro Recinto Ferial de Albacete.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/160720

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03043909042002.jpg