EL OBSERVATORIO DE LA ARTESANÍA BUSCA UNA FÓRMULA CONJUNTA PARA BONIFICAR LAS COTIZACIONES DE LOS ARTESANOS A LA SEGURIDAD SOCIAL
El pleno del Observatorio Nacional de la Artesanía celebró su reunión anual en Toledo, coincidiendo con la XXVII edición de FARCAMA. También se debatió la posible participación de los artesanos de todas las comunidades autónomas en INTERGIFT, la Feria del Regalo más importante de España.
La consejera de Turismo y Artesanía, Magdalena Valerio, asumió la Presidencia del Observatorio Nacional de la Artesanía durante la celebración, en Toledo y coincidiendo con la XXVII edición de FARCAMA, de la reunión anual de este foro de debate y coordinación de políticas sobre artesanía. Castilla-La Mancha presidirá el Observatorio hasta el año 2008.
Entre los temas que fueron debatidos en la reunión del pleno del Observatorio, Magdalena Valerio destacó la propuesta a las comunidades autónomas y el Estado para buscar una fórmula común que permita bonificar las cotizaciones de los artesanos a la Seguridad Social, tras haber conseguido que el Ministerio de Trabajo recogiera esta posibilidad para las personas que se dediquen a actividades artesanales en la Ley del Estatuto del Trabajador Autónomo, publicada en el BOE del 12 de julio de 2007.
También se planteó en el pleno del Observatorio Nacional de la Artesanía la posible participación de las comunidades autónomas y sus artesanos bajo una misma marca en INTERGIFT, la Feria del Regalo más importante de España, que se celebra en Madrid dos veces al año, en enero y septiembre.
El Observatorio Nacional de la Artesanía, creado en 1991, fue definido por la consejera como la cumbre de la artesanía en nuestro país. Es un foro sin capacidad para tomar decisiones vinculantes que recoge inquietudes del sector artesano y lanza recomendaciones y propuestas para que las instituciones con competencias en esta materia las tomen en consideración y coordinen actuaciones.
Son miembros del Observatorio Nacional de la Artesanía el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, todas las comunidades autónomas, salvo el País Vasco, las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y la Diputación Foral de Navarra. También han sido invitados a la reunión del pleno la Federación Regional de Artesanos de Castilla-La Mancha (FRACAMAN) y la Organización de Artesanos de España.