Imagen Castilla-La Mancha
19/04/2007Consejería de Sanidad
Con la reforma y ampliación del edificio, cuyas obras se desarrollan a buen ritmo

EL NUEVO CENTRO DE SALUD DE LA RODA TRIPLICARÁ SU SUPERFICIE, CON MÁS CONSULTAS Y RADIOLOGÍA DIGITAL

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, visitó las obras de esta nueva infraestructura sanitaria, que han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha.

El consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, visitó hoy el municipio albaceteño de La Roda, donde comprobó el estado actual de las obras de ampliación y reforma del centro de salud que el Gobierno de Castilla-La Mancha está ejecutando en la localidad.

Acompañado por el alcalde, Sixto González; la delegada provincial de Sanidad, María Ángeles López Fuster; el gerente de Atención Primaria, Rafael Muñoz; el arquitecto de la obra, Francisco Candel; y los responsables de la empresa constructora, el consejero recorrió las obras de ampliación del centro que, según manifestó, “marchan a buen ritmo”.

Sabrido destacó que una vez que acaben los trabajos de reforma y ampliación del centro de salud, que va a triplicar su actual superficie, el edificio estará dotado de las últimas tecnologías en materia sanitaria, como la radiología digital, además de disponer de más espacio para nuevas consultas.

Así, el nuevo centro de salud de La Roda dispondrá de una superficie cercana a los 2.500 metros cuadrados, una cantidad que casi triplica la superficie del actual centro que no alcanza los 1.000 metros cuadrados. El edificio se distribuirá en tres plantas y sótano. El Gobierno regional destina a la construcción de este centro más de 2,5 millones de euros.

“La obra va a dejar el centro preparado para acciones futuras como la prestación de nuevos servicios. Además, los ciudadanos de esta área de salud van a disponer de las últimas tecnologías sanitarias como la radiología digital a través de la cual se pueden enviar las imágenes radiológicas a otros centros sanitarios como los hospitales”, aseguró el responsable de la sanidad regional.

El titular de la sanidad regional elogió el espacio que se ha diseñado para la sala de fisioterapia, un espacio que, según explicó el arquitecto de la obra “es de dimensiones superiores a la de algunos hospitales”. Sabrido, también resaltó la calidad de los materiales que se han empleado y mostró su satisfacción porque la obra avanza “a buen ritmo”.

Apoyo regional

Durante su estancia en La Roda, el consejero de Sanidad visitó también el centro de la Asociación del Parkinson de La Roda que, desde el pasado 11 de abril, organiza unas jornadas monográficas sobre esta patología.

Hoy, en el día de puertas abiertas de la asociación, Sabrido brindó a todos los miembros de la asociación que preside Joaquín Pérez, el apoyo del Gobierno regional para llevar a cabo uno de los proyectos más importantes de esta entidad: la construcción de un nuevo centro para atender a las más de 100 personas a las que asisten en sus instalaciones.

“Podéis contar con el Gobierno de Castilla-La Mancha para la construcción de este nuevo centro. Estamos con vosotros y lo estamos porque sois fundamentales para ayudarnos a solucionar los problemas de los enfermos de Parkinson”, explicó.

Asimismo, felicitó a los profesionales que trabajan en el centro por la labor que realizan y recordó que hace unas semanas se llevó a cabo con éxito la primera cirugía funcional de Parkinson en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

A esta jornada de puertas abiertas asistió también el presidente de Diputación de Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos, quien agradeció a la asociación su extraordinario trabajo.

IX Encuentro provincial de Consumo

Otra asociación con una extensa tradición en La Roda también contó hoy con la visita del consejero, ya que inauguró el IX Encuentro Provincial de Consumo “Mujer y Tradiciones”, organizado por la Asociación de Amas de casa, consumidores y Usuarios “Los Lares-Los Llanos” y “El Salvador”.

Acompañado por el director general de Consumo, Jesús Montalvo; la delegada provincial de Sanidad, Mari Ángeles López Fuster; y las presidentas de las asociaciones organizadoras del congreso, Ana Serrano Royo y Tomasa Jiménez, respectivamente, Sabrido destacó la labor que desarrollan las asociaciones ciudadanas ante cerca de 400 personas que asistieron a este encuentro.

“Es una satisfacción como consejero comprobar el dinamismo asociativo de Castilla-La Mancha, algo por lo que nos envidian otras comunidades autónomas. Por ello, hoy quiero pediros que sigáis así de dinámicas ya que desempeñáis un papel fundamental en el diseño de las políticas en materia de consumo en nuestra región”, ha puntualizado.

Asimismo resaltó la celebración de un encuentro en el que se han abordado temas tan actuales como el sobreendeudamiento familiar y el ahorro de energía en el hogar.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/142596

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp06593919042007.jpg