Imagen Castilla-La Mancha
21/01/2004Consejería de Sanidad
Lamata inaugura el Centro de Rehabilitación Psicososial y Laboral de Illescas (Toledo)

EL NÚMERO DE PLAZAS EN CENTROS DE REHABILITACIÓN PSICOSOCIAL HA CRECIDO EN MÁS DE 800 CON EL PLAN DE SALUD MENTAL

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, ha inaugurado hoy el nuevo Centro de Rehabilitación Psicosocial y Laboral de Illescas que prestará servicio en la comarca toledana de La Sagra a más de 30.000 personas. El centro, que ha supuesto una inversión de más de 323.000 euros, tiene capacidad para 45 personas con enfermedad mental quienes participarán en distintos programas e iniciativas encaminadas a favorecer su autonomía e integración en un ambiente normalizado. Lamata ha resaltado que la atención a personas con enfermedad mental, por medio de diversos recursos, es una prioridad para el Gobierno regional.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, ha destacado hoy que las personas afectadas por enfermedad mental pueden, en muchos casos, desarrollar un papel activo y autónomo en la sociedad, siempre que sus capacidades y potencial de generación de riqueza sean incorporados desde la diversidad y con posturas abiertas a la integración de todos los colectivos. Los centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral (CRPSL), como el que hoy se ha inaugurado en Illescas (Toledo), tienen por objeto favorecer el desarrollo de las capacidades de cada persona con enfermedad mental, para facilitar su integración en un ambiente normalizado.

El consejero de Sanidad, Fernando Lamata, ha inaugurado hoy este nuevo dispositivo de la provincia de Toledo que será atendido por 5 profesionales (psicólogo coordinador del centro, monitor, terapeuta ocupacional, trabajador social y auxiliar administrativo) y que tiene capacidad para atender a 45 usuarios en horario de mañana y tarde. Los centros de Rehabilitación Psicosocial y Laboral prestan atención al enfermo mental crónico, realizando programas de rehabilitación de las capacidades cognitivas y de las habilidades psicosociales y laborales.

El nuevo CRPSL de Illescas se enmarca en el cumplimiento de los objetivos establecidos en el Plan de Salud Mental 2000 –2004 y es fruto del convenio de colaboración firmado por la Consejería de Sanidad con el Ayuntamiento de Illescas, que cede los terrenos.

Las obras y el equipamiento del centro han sido financiados íntegramente por la Consejería de Sanidad con un presupuesto total de 323.630,46 euros, mientras será gestionado por la Fundación para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental, FISLEM.

FISLEM

La Fundación para la Integración Sociolaboral del Enfermo Mental (FISLEM) fue creada por el Gobierno regional como un instrumento para prevenir la marginación, así como para apoyar la integración social y laboral de personas que padecen trastorno mental que dificulta el acceso a recursos normalizados.

Para conseguir este objetivo FISLEM centra su actividad en 5 grandes áreas de trabajo: programa de rehabilitación psicosocial y laboral, programa de alternativas residenciales, programa de atención comunitaria y de integración sociolaboral, promoción y prevención de la salud mental y actividades científicas y formativas.

Plan de Salud Mental

A falta de 12 meses para el vencimiento del Plan de Salud Mental, el consejero de Sanidad, Fernando Lamata, se ha mostrado optimista en cuanto al cumplimiento de los objetivos definidos en el mismo.

El centro inaugurado hoy en Illescas incrementa a 17 el número total de CRPSL de la región, con un total de 895 plaza, mientras el número de usuarios de centros de rehabilitación antes de ponerse en marcha el plan, en el año 1999, era de 70.

Además se han constituido 8 equipos de atención domiciliaria y se han abierto 24 viviendas tuteladas que ofertan 127 plazas en este tipo de recurso residencial. Se está completando la red de Unidades de Media Estancia estando abiertas ya una en Ciudad Real y otra en Guadalajara y previéndose para antes de final de año la apertura de otras en Albacete, Toledo y Cuenca.

Asimismo, en el marco de la integración laboral, se han puesto en marcha una serie de iniciativas laborales en colaboración con otras entidades, que pueden ser un referente de futuro de la integración laboral de las personas con enfermedad mental en Castilla-La Mancha. Al finalizar 2003 se encontraban realizando acciones de formación profesional un total de 409 personas con enfermedad mental.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/154249

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp03202921012004.jpg