imagen de la noticia
23/07/2025Consejería de Economía, Empresas y Empleo
El Instituto Nacional de Estadística ha publicado el dato de ocupación hotelera de junio

El mejor junio de la serie histórica sitúa a Castilla-La Mancha como el destino que más crece en pernoctaciones hoteleras de todo el país

La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha valorado que los datos del mes de junio, los más altos de ocupación hotelera de toda la serie histórica en la región para este mes, consolidan el mejor primer semestre del año en alojamiento hotelero en Castilla-La Mancha, con más de 1,13 millones de viajeros alojados y rozando ya los dos millones de pernoctaciones.

Patricia Franco ha destacado, además, que los datos del mes de junio no sólo son los más altos en viajeros y pernoctaciones para el sector hotelero en la región en este mes, sino que alcanzan también máximos en grado de ocupación hotelera y el segundo mejor registro absoluto en grado de ocupación en fin de semana y en ocupación por habitaciones, en un momento de máximos en la oferta desde 2014.
 

Toledo, 23 de julio de 2025.- Los hoteles de Castilla-La Mancha han cerrado el mejor mes de junio de la serie histórica, tanto en viajeros como en pernoctaciones, situando además a la región como el destino en todo el país que más crece en noches de alojamiento en el mes de junio, con un crecimiento del 15 por ciento con respecto a junio del año anterior. Así lo ha destacado la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, tras la publicación, hoy, por parte del INE, de los datos de coyuntura hotelera correspondientes al mes de junio, que también consolidan el mejor primer semestre de la historia de los hoteles de Castilla-La Mancha.
 
En el mes de junio, los hoteles de la región acogieron a 228.260 viajeros, alcanzando un total de 423.821 pernoctaciones. En ambos casos, las cifras son las más altas en un mes de junio de toda la serie histórica, con crecimientos del 7,2 por ciento en llegada de viajeros y del 15,0 por ciento en pernoctaciones con respecto al mismo mes del año anterior, “un crecimiento en noches que sitúa a Castilla-La Mancha como la Comunidad Autónoma del país que más crece en términos interanuales en turismo hotelero en el mes de junio”, ha señalado Patricia Franco, que ha destacado también que, en llegada de viajeros, el crecimiento de la región duplica además la media nacional.
 
“Estas cifras consolidan el buen inicio de año en el sector hotelero de la región y en el sector turístico en su conjunto”, ha indicado la consejera, remarcando que, en los hoteles de Castilla-La Mancha, las cifras entre enero y junio son las más altas de toda la serie para este periodo, “superando ya los 1,13 millones de viajeros y rozando los dos millones de pernoctaciones hoteleras en la primera mitad de este año”, en un momento en el que la oferta de alojamiento hotelero es la más alta en la región desde el 2014 y en el que, además, “el grado de ocupación es el más alto en un mes de junio en los hoteles de Castilla-La Mancha. Asimismo, tanto el grado de ocupación de fin de semana como el de ocupación por plaza son los segundos mejores registros absolutos de toda la serie histórica”. De hecho, el indicador de rentabilidad RevPAR se sitúa en su segundo registro más alto de toda la serie, independientemente del mes analizado, sólo por detrás del mes de mayo de este año.
 
En el primer semestre del año, Castilla-La Mancha crece por encima de la media del país en alojamiento hotelero, ya que los 1.139.103 viajeros alojados suponen un incremento del 3,5 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, frente al 0,8 por ciento de crecimiento en la media nacional; y en el caso de las pernoctaciones, la cifra, 1.990.252, está un 3,5 por ciento por encima del primer semestre del pasado año, mientras que en el conjunto del país crecen en un 0,4 por ciento, siendo la región el quinto destino más dinámico entre enero y junio.
 
En el comportamiento provincial, las cifras del mes de junio de viajeros y pernoctaciones suponen un récord absoluto tanto en Albacete como en Toledo, mientras que en Ciudad Real la llegada de viajeros a los hoteles de la provincia alcanzó su cifra más alta en un mes de junio y en Guadalajara lo hizo en número de pernoctaciones. En el acumulado anual, junto con el conjunto de la región, las provincias de Albacete y Toledo también registran sus mayores cifras de viajeros y pernoctaciones hoteleras de toda la serie histórica.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/405693

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El mejor junio de la serie histórica sitúa a Castilla-La Mancha como el destino que más crece en pernoctaciones hoteleras de todo el país

  • PATRICIA FRANCO_CLM DESTINO QUE MÁS CRECE NOCHES HOTEL

  • PATRICIA FRANCO_MEJOR PRIMER SEMESTRE HISTORIA HOTELES CLM