EL LIBRO "MONTIEL HISTORIA Y COSTUMBRES DE LA VILLA" ES UNA "PRECIOSA HERRAMIENTA CONTRA LA DESMEMORIA"
José Valverde apuntó en la presentación del libro escrito por Emilio León que lo que no queda escrito acaba por perderse y que, como dice el último premio Nobel de Literatura, Coetzee, las palabras son una forma de seguir viviendo.
El consejero de Educación y Ciencia, José Valverde, proclamo ayer en la presentación del libro de Emilio León Montiel, historia y costumbres de la villa que obras como ésta son una preciosa herramienta en la larga lucha contra la desmemoria y el olvido.
Valverde explicó que el libro recoge fielmente la historia de Montiel desde los tiempos de los oretanos hasta nuestros días pasando por la muerte de Pedro I de Castilla a manos de su hermanastro, Enrique de Trastamara, pero señaló que lo más importante es que su mayor parte se dedica a lo que Unamuno bautizó como la intrahistoria, la historia cotidiana de los montieleños.
El consejero de Educación y Ciencia dijo ser de los que opinan que lo que no queda escrito pasa al cabo de los años como si no hubiera sucedido. De ahí la importancia de libros como el de Emilio León, que deja memoria perdurable de las cosas de cada día: las faenas del campo, la matanza, las leyendas, la casa rural, el vocabulario o los refranes.
En este sentido, Valverde afirmó que el libro Montiel, historia y costumbres de la villa tiene un valor extraordinario porque, como dice el último premio Nobel de Literatura, el sudafricano John Maxwell Coetzee, las palabras son una forma de seguir viviendo y porque esta historia cotidiana de Montiel es también la de toda la humanidad.
Por su parte, el autor, Emilio León, un montieleño afincado en Majadahonda, señaló que el título de su trabajo de investigación y recopilación sintetiza las raíces de Montiel en su historia, mientras que la auténtica esencia del pueblo hay que buscarla en sus costumbres, que son las que nos muestran la actitud de la gente ante la vida.
La presentación de Montiel, historia y costumbres de la villa tuvo lugar en la ermita del Cristo de la Expiración, al pie del castillo de la Estrella. Además del consejero y del autor, en el acto tomaron la palabra el alcalde de Montiel, Bartolomé Jiménez, y el alcalde de Majadahonda, en cuyo Ayuntamiento trabaja Emilio León. El alcalde del municipio madrileño destacó la calidad humana y artística del autor del libro y la belleza del entorno de Montiel.