Más de 4.300 pacientes han sido atendidos la unidad para pacientes geriátricos en el SOUR
28/07/2010Consejería de Sanidad
A través de una unidad de observación exclusiva

EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GUADALAJARA REALIZA UNA ATENCIÓN ESPECÍFICA AL PACIENTE GERIÁTRICO DESDE URGENCIAS

El centro sanitario dispone desde hace cinco años de una unidad independiente en el Servicio de Observación de Urgencias, que permite una valoración integral de cada paciente.

El Hospital Universitario de Guadalajara, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, creó en el año 2005 una unidad específica para pacientes geriátricos en el Servicio de Observación de Urgencias (SOUR) del centro, permitiendo hacer un diagnóstico más específico del paciente anciano e incluyendo, además de la valoración médica, una evaluación física, mental y social.
Teniendo en cuenta que la asistencia urgente a mayores de 65 años se sitúa en torno al 30 por ciento del total y que suelen precisar más pruebas complementarias y presentan más alteraciones, la creación de este servicio específico permitió la mejora de la calidad asistencial a estos pacientes, así como una optimización de los recursos, que ha venido incrementando a su vez la eficacia en la atención.
La unidad especializada en la atención geriátrica de urgencias del hospital guadalajareño se creó con el objetivo general de aportar la especificidad diagnóstica a la evaluación multidimensional, optimizar el uso de los diferentes niveles asistenciales del servicio de Geriatría así como evitar los ingresos innecesarios y las altas domiciliarias sin plan de seguimiento.
Para ello se cuenta con un equipo de facultativos especialistas en Geriatría con Mª Paz Jiménez como jefa de sección, Teresa Pareja como responsable de SOUR y, como médicos colaboradores, Mercedes Hornillos, Javier Martínez, Natalia Bassy, Mª Jesús Esteban, Juan Rodríguez, Myriam Rodríguez y Diego Sepulveda.
El paciente geriátrico, por sus características especiales de pluripatología, polifarmacia, presentación atípica de enfermedades y gran sensibilidad a los fármacos necesita una atención especializada que, en el Hospital Universitario de Guadalajara, viene avalada por una unidad de agudo, atención domiciliaria, hospital de día, consulta externa y consulta de alta resolución, organizándose guardias de 24 horas los siete días de la semana.
Además, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado significativamente la plantilla de geriatras en el centro hospitalario que, desde la trasferencias sanitarias ha crecido significativamente, pasando de 4 a 9 facultativos.
Por otro lado, es a través de una coordinación de los pilares básicos de la asistencia a las personas mayores que presta el Gobierno de Castilla-La Mancha, como son la Atención Primaria, los recursos sociales y la geriatría hospitalaria, como se garantiza una atención integral, integrada, integradora, terapéutica y rehabilitadora precoz, progresiva, continuada en el tiempo y coordinada, de manera que se mantiene al anciano en su entorno y con la mejor calidad de vida posible.
Más de 4.300 atenciones
La Unidad de pacientes geriátricos del Servicio de Observación de Urgencias del Hospital Universitario de Guadalajara ha atendido desde su puesta en marcha, en 2005, a más de 4.300 pacientes, siempre mayores de 75 años que ingresan a criterio del médico de Urgencias, para después ser atendidos por los geriatras para valoración, elaboración de plan de cuidados y seguimiento, tratamiento de patología médica breve, realización de pruebas diagnósticas y derivación a otros niveles asistenciales como alternativa a la hospitalización.
De la totalidad de esos pacientes, sólo el 32,65 por ciento fueron finalmente ingresados a cargo del servicio de Geriatría, situándose la estancia media en Observación en 32 horas y la media de edad de los pacientes en 87 años.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/167641

Galería Multimedia

  • Más de 4.300 pacientes han sido atendidos la unidad para pacientes geriátricos en el SOUR

    Más de 4.300 pacientes han sido atendidos la unidad para pacientes geriátricos en el SOUR