Victoria Lerma y Milagro Hernández con la  guía de medicamentos para enfermos de Parkinson.
23/01/2010Consejería de Sanidad
Se han editado 500 ejemplares

EL HOSPITAL GENERAL DE VILLARROBLEDO ELABORA UNA GUÍA DE MEDICAMENTOS PARA ENFERMOS DE PARKINSON

Para proporcionar información y herramientas a los pacientes y a sus familiares o cuidadores que les ayuden a obtener el mayor beneficio de sus medicamentos y de las entrevistas con sus médicos, farmacéuticos y enfermeros, prevenir errores de medicación, responder a preguntas frecuentes, y fomentar la participación en su propio cuidado.

El Servicio de Farmacia del Hospital General de Villarrobledo, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha elaborado la “Guía de información sobre medicamentos para enfermos de Parkinson”, un trabajo de gran interés para los pacientes y sus familiares y que les ayudará en su día a día con esta enfermedad.
El objetivo de este trabajo, cuyas autoras principales son Victoria Lerma, responsable del Servicio de Farmacia del Hospital General de Villarrobledo y Milagro Hernández, jefa del Servicio de Farmacia del Área Funcional de Gestión de Albacete, ha sido mejorar el conocimiento que los pacientes de Parkinson y sus familiares tienen de los medicamentos que forman parte de su tratamiento diario.
Las autoras han explicado que “nos preocupaba la seguridad clínica de los pacientes y la eficiencia en el uso de los medicamentos, elementos clave de la calidad asistencial. Por ello pensamos en esta Guía como instrumento para fomentar una cultura de seguridad y formar e informar a los pacientes para que se impliquen en su propio cuidado”.
La elaboración de la Guía, que vio la luz hace unos meses y que ha sido presentada recientemente a las asociaciones de enfermos de Parkinson de la provincia de Albacete, ha consistido en una exhaustiva planificación del contenido, consulta documental y una minuciosa definición de los criterios de contenido, forma y diseño gráfico, primando la exactitud y relevancia de la información y cuidando el lenguaje y la imagen.
Sobre el texto ha trabajado un equipo multidisciplinar de revisores, formado por neuróloga, geriatra, médico de Urgencias, internista, enfermera, psicóloga, periodista y director gerente, además de pacientes y dos revisores externos del Área de Calidad Asistencial de los Servicios Centrales del SESCAM.
Contenido
Caracterizado por su practicidad, brevedad y sencillez, la Guía incluye algunos consejos generales y otros específicos para la enfermedad del Parkinson, siguiendo la secuencia asistencial (ingreso en el hospital, estancia, alta, consulta y régimen domiciliario) tanto para la información que el paciente debe aportar a los profesionales de la salud que lo tratan como para la información que debe recibir de los mismos.
También contiene una breve descripción de los medicamentos actuales para el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, clasificados por grupo terapéutico, incluyendo los mecanismos de acción y un breve apartado de los medicamentos contraindicados en esta enfermedad.

La Guía recoge además cuatro anexos, herramientas fundamentales para facilitar a los pacientes la implicación en su propio cuidado: “Las siete preguntas”, una lista de verificación que ayuda al paciente a resolver dudas básicas sobre su medicación; “Mis medicamentos”, una tabla para anotar de manera estructurada los medicamentos que toma y evitar problemas de conciliación entre fármacos; “Mis citas”, en el que se recuerda la importancia de la preparación para la consulta médica o farmacéutica, lo que hay que preguntar, los documentos que hay que llevar, etc; y un “Cuestionario de satisfacción”, que permite a los pacientes dar su opinión sobre la Guía y que permitirá su mejora futura.
La Guía, por último, cuenta con la acreditación de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/165156

Galería Multimedia

  • Victoria Lerma y Milagro Hernández con la  guía de medicamentos para enfermos de Parkinson.

    Victoria Lerma y Milagro Hernández con la guía de medicamentos para enfermos de Parkinson.