31/10/2008Consejería de Sanidad
Enmarcado en el proyecto Avanza i+D del Ministerio de Industria

EL HOSPITAL GENERAL DE ALMANSA PARTICIPA EN UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS MAYORES

El objetivo de esta investigación es crear una Plataforma de Servicios Avanzados sobre Dispositivos Móviles que permita aumentar la autonomía de personas mayores con discapacidad y dependencia.

Intentar paliar los efectos de los problemas asociados al envejecimiento, como el deterioro cognitivo, alteraciones de los órganos, de la movilidad, que pueden provocar envejecimiento o dependencia en las personas mayores, es el punto de partida del proyecto de investigación 'Alz-Avanza', en el que participa el Hospital General de Almansa, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha.

'Alz-Avanza', desarrollado de forma conjunta por el Servicio de Geriatría del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, concretamente su sección en el Hospital General de Almansa; el Centro de Innovación Tecnológica de Almansa (AIDECA) y la empresa SICOM, trata de desarrollar una plataforma de servicios basados en un software de fácil manejo, adaptado especialmente para el anciano, teniendo en cuenta sus principales limitaciones.

Esta plataforma se apoya en un dispositivo móvil (teléfono móvil) que sirve de ayuda a las personas ancianas que viven solas o con bajo nivel de supervisión en determinadas tareas del día a día, tratando de aumentar ese bajo grado de supervisión, autonomía y, además, acercar las nuevas tecnologías a las personas mayores.

El gerente del Hospital General de Almansa, Juan Ríos, el geriatra encargado de realizar la investigación, José Luis Navarro, el responsable del departamento de Innovación de AIDECA, Juan Ángel Monteagudo, y el gerente de la empresa SICOM, Juan Luis Villaescusa, han presentado hoy en Almansa este trabajo, destacando que este estudio responde a las necesidades y a la coyuntura actual en relación a las personas ancianas para mejorar, en todo lo posible, su calidad de vida.

Así, Juan Ríos ha agradecido a los geriatras del Hospital su participación en un proyecto de estas características en los que converge la salud, el bienestar social y la investigación. 'Para mí es una satisfacción contar con profesionales que están dispuestos a, tras terminar su labor asistencial, colaborar en investigaciones cuyo fin es aumentar la calidad de vida del paciente, en este caso, el paciente geriátrico', ha explicado.

Además, Ríos ha destacado la colaboración que ha surgido, gracias a este proyecto, entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Industria, y que ha permitido implicar al tejido empresarial en una investigación que une a la sanidad y la tecnología. No en vano, en el proyecto se han implicado 8 empresas nacionales, con sede en Almansa, Albacete, Alcoi, Tenerife, Madrid y Bilbao.

Por su parte, José Luis Navarro, geriatra que lidera la investigación, ha explicado que esta investigación surge de la idea de intentar paliar los efectos del envejecimiento en la población, principalmente, en aquellos ancianos que viven solos o con un bajo nivel de supervisión.

'En la actualidad hay en España cerca de un millón de personas mayores que viven solos, con el riesgo que ello conlleva de convertirse en personas dependientes. Esta investigación nos va a permitir elaborar una herramienta con la que paliar esa falta de supervisión. Así podremos, entre otros objetivos, preservar la funcionalidad del anciano y prevenir la dependencia de nuestros mayores, dos de los retos que perseguimos en los servicios de Geriatría del SESCAM', ha comentado Navarro.

Por su parte, tanto Juan Ángel Monteagudo como Juan Luis Villaescusa han agradecido al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través del Hospital General de Almansa, su participación en este proyecto cuyo presupuesto asciende a 263.000 euros.

Proyecto Nacional

El proyecto 'Alz-Avanza' se enmarca en el proyecto Avanza i+D, desarrollado por el Ministerio de Industria para la realización de acciones en el ámbito de las telecomunicaciones y sociedad de la información; y dentro del Plan Nacional de Investigación Científica, Desarrollo e Innovación Tecnológica 2008-2011.

Es una experiencia piloto cuyo ámbito de actuación se centra en ancianos, de la comarca de Almansa, captados a través de la consulta externa del servicio de Geriatría del Hospital General de Almansa, con deterioro cognitivo leve, deterioro funcional, situación de fragilidad e, incluso, demencias en fases leves de personas que viven solos o con bajo nivel de supervisión.

La plataforma a desarrollar les permitirá, entre otras tareas, registrar su información médica (medicación, alergias, constantes, etc.), recordar cuándo tomar la medicación o cuándo tiene que acudir al médico, tener localizada vía GPS a la persona, o su supervisión de forma virtual a través de la videollamada.

Los investigadores han explicado que en este momento se encuentran desarrollando el software necesario y adaptándolo a las necesidades de la población a estudio y, posteriormente, se reclutará la muestra de pacientes a los que se entregará e instruirá en su manejo para, después, evaluar su utilidad.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/186525

Galería Multimedia

  • De izquierda a derecha de la imagen, el gerente de la empresa SICOM, Juan Luis Villaescusa; el responsable del departamento d