Imagen del sistema de conservación de córneas en caliente
19/03/2010Consejería de Sanidad
Fue el centro de Castilla-La Mancha que registró el año pasado más donantes (8) e implantes (30) de este tejido ocular

EL HOSPITAL GENERAL ‘LA MANCHA CENTRO’ SE SITÚA A LA CABEZA EN DONACIÓN Y TRASPLANTES DE CÓRNEAS

Gracias a los dos nuevos métodos incorporados en el centro -el sistema de cultivo en caliente y el estudio de viabilidad de las córneas- el Gobierno de Castilla-La Mancha reducirá aún más la espera de los pacientes que necesitan un trasplante.

El Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, fue en 2009 el centro sanitario de Castilla-La Mancha que llevó a cabo más implantes de córnea y el que más donaciones registró de sólo este tejido.
Gracias a la solidaridad de los pacientes y familiares, el año pasado se produjeron 8 donaciones de tejido corneal y 30 pacientes recibieron un trasplante de córnea en los quirófanos de este centro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), todo un récord desde que fue autorizado en 1997 como Banco de ojos para la extracción y conservación de córneas.
Estas cifras, sobre todo las relativas a los implantes de córnea, se incrementarán próximamente gracias a los dos nuevos procedimientos que el Hospital General ‘La Mancha Centro’ ha puesto en funcionamiento recientemente, que son el sistema de cultivo en caliente de las córneas donadas y el estudio de viabilidad corneal.
La principal ventaja de la técnica de cultivo en caliente es que permite multiplicar por cuatro el tiempo de validez de las córneas desde que son extraídas del donante hasta que son implantadas en el paciente que las necesita. Concretamente, se ha pasado de una semana con los anteriores métodos a las cuatro semanas que permite mantenerlas en óptimas condiciones el nuevo procedimiento.
Para conseguirlo, una vez obtenida la córnea, ésta es introducida en un medio especial de cultivo celular a 31 grados que mantiene e incluso mejora el estado de las células endoteliales.
Este método da la posibilidad de que se puedan hacer un mayor número de trasplantes debido al considerable aumento del tiempo de vida del injerto. Este aprovechamiento de la práctica totalidad de las córneas disponibles hace que se reduzca la espera de los pacientes que necesitan un trasplante.
Donantes con más edad
Del mismo modo, gracias al estudio de la viabilidad de las córneas realizado de forma conjunta entre los Servicios de Oftalmología y Anatomía Patológica del Hospital General ‘La Mancha Centro’ es posible ampliar la edad de la donación.
Al realizar técnicas de trasplante lamelar, que consisten en recambiar sólo la parte dañada de la córnea, los oftalmólogos manchegos pueden usar tejido que a priori estaría descartado para realizar una queratoplastia de espesor total.
Además de la gran solidaridad de los donantes, el éxito en cuanto a las donaciones del año pasado también reside en la labor de captación realizada por las coordinadoras de trasplantes del Hospital General ‘La Mancha Centro’ así como por las numerosas campañas para favorecer la donación que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone en marcha a través del Centro Coordinador de Trasplantes.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/165896

Galería Multimedia

  • Imagen del sistema de conservación de córneas en caliente

    Imagen del sistema de conservación de córneas en caliente