EL HOSPITAL DE TOMELLOSO COLABORA CON LA FUNDACIÓN CERES EN LA FORMACIÓN DE PERSONAL PARA LA ATENCIÓN A ENFERMOS DE ALZHEIMER
El convenio de colaboración suscrito entre el centro hospitalario y la Fundación permite que los alumnos adquieran conocimientos prácticos sobre esta enfermedad y su tratamiento.
El Hospital General de Tomelloso, dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha firmado un convenio de colaboración con la Fundación Benéfico-Asistencial CERES (Centro de Recursos Sociales de Tomelloso), una organización privada sin ánimo de lucro que organiza, entre otras actividades, cursos de Formación Profesional Ocupacional para el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (SEPECAM).
El acuerdo suscrito con la Fundación CERES contempla la celebración de actividades formativas en las instalaciones del centro hospitalario tomellosero, en concreto, de un curso sobre Atención Especializada a Enfermos de Alzheimer que se está desarrollando en la actualidad.
Los alumnos de este curso, ocho en total, han recibido las clases teóricas en las instalaciones de la Fundación CERES, y desde el 2 al 31 de julio realizarán su correspondiente periodo de prácticas en la Unidad de Hospitalización del Hospital General de Tomelloso. En cada quincena habrá cuatro alumnos (dos de ellos en horario de 8.30 a 13.30 horas y otros dos por la tarde, en horario de 16.00 a 21.00 horas).
Durante la realización de las prácticas, los alumnos del curso sobre Atención Especializada a Enfermos de Alzheimer están supervisados y bajo la docencia del propio personal del Hospital General de Tomelloso. En concreto, el personal colaborador de esta actividad formativa está integrado por la supervisora del área de Hospitalización, María Dolores Pinós Guzmán, y por todo el Personal Auxiliar de Enfermería de la Planta, compuesto por 13 profesionales.
Contenido del curso
Los alumnos recibirán conocimientos prácticos sobre la Enfermedad de Alzheimer, las demencias y su tratamiento, las complicaciones físicas y psíquicas, el acercamiento al enfermo senil y al enfermo de Alzheimer, así como de la problemática familiar.
Del mismo modo, conocerán más aspectos de esta enfermedad degenerativa como los relacionados con los recursos institucionales, las consideraciones legales y éticas y los cuidados especiales (cambios posturales, higiene integral, control de constantes, alimentación enteral, administración de medicamentos, etc).