Parapléjicos de Toledo ha participado en el documental U-Turn
30/11/2009Consejería de Sanidad
“Cambio de sentido” se difundirá en televisiones de varios países del mundo

EL HOSPITAL DE PARAPLÉJICOS Y EL SERVICIO REGIONAL DE URGENCIAS PARTICIPAN EN UN DOCUMENTAL QUE MUESTRA LA RELACIÓN ADICTIVA AL AUTOMÓVIL

Se trata de una co-producción hispano-mexicana, que ha contado con el apoyo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo y el Servicio de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha, dependientes del Gobierno regional, han participado en el documental U-Turn (Cambio de Sentido), un largometraje internacional que analiza la relación adictiva al automóvil en la sociedad actual, a través de una visión crítica sobre el coste ecológico, energético y de vidas humanas y heridos que su uso genera.
El guión y dirección de U-Turn ha corrido a cargo de los españoles Sergio García de Leániz y Vicente Pérez Martínez. La participación del Hospital Nacional de Parapléjicos se ha concretado en la intervención de su director Miguel Ángel Carrasco, quien ha explicado el peso de los accidentes de tráfico en la lesión medular, así como la realidad de Belén, una joven ingresada en el centro como consecuencia de un accidente de circulación.
Por parte de Servicio de Urgencias y Emergencias de Castilla-La Mancha el documental narra la experiencia de los efectivos sanitarios en la atención de víctimas de accidente de tráfico.
U-Turn es una co-producción hispano-mexicana, que ha contado entre otros, con el apoyo del Programa Ibermedia y de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La producción ha corrido a cargo de Pluto Entertainment, 14 Pies y Altamira Entertainment por el lado español, y de 91 Films por parte mexicana. Además, cuenta con TVE como coproductor, quien lo emitirá en el programa “La noche temática” de La 2 a lo largo del año 2010 y gestionará las ventas a televisiones de todo el mundo.
El documental ha empezado a presentarse a los principales festivales nacionales e internacionales, como recientemente en el Festival Internacional de Valladolid 2009 (Seminci), en la sección Tiempo de Historia

Las imágenes de Cambio de Sentido se comenzaron a filmar en la ciudad californiana de Los Ángeles, prosiguiendo el rodaje en localizaciones de la costa oeste de los Estados Unidos, para continuar en Madrid, Barcelona, Alicante, Asturias, Toledo y diversos países de Europa, América Latina y Asia.
El formato de rodaje es Alta Definición/HD. La postproducción se llevó a cabo en 14 Pies, estudios que cuentan con la última tecnología HD y son, a su vez, co-productores del proyecto, lo que facilita una factura impecable y el máximo grado de calidad.
Un montaje dinámico incluye entrevistas y dramatizaciones recreadas por los personajes junto a grafismos, animaciones e imágenes de archivo. La banda sonora original del largometraje documental ha sido compuesta por César Benito (“Mia Sarah”), reconocido compositor español afincado en Los Ángeles.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/164555

Galería Multimedia

  • Parapléjicos de Toledo ha participado en el documental U-Turn

    Parapléjicos de Toledo ha participado en el documental U-Turn