EL HOSPITAL DE HELLÍN CELEBRA MAÑANA SÁBADO UNA JORNADA CIENTÍFICA SOBRE IMPLANTE DE CULTIVO DE CONDROCITOS
El Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital de Hellín (Albacete) celebra mañana sábado una Jornada Científica sobre Implante de Cultivo de Condrocitos, en la que participa como cirujano invitado el doctor madrileño Pedro Guillén García.
La Jornada servirá para dar a conocer el tratamiento de las lesiones de cartílago con implante de condrocitos en una membrana de colágeno (MACI) a todos los especialistas interesados, tanto de Castilla-La Mancha como de regiones limítrofes, a fin de ampliar su conocimiento, perfeccionar la técnica y ver las posibilidades de desarrollo en el propio Hospital de Hellín.
El director gerente del Centro Sanitario, Emilio López Gallardo, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de esta jornada pionera regional en el Hospital de Hellín y ha indicado que se trata de una iniciativa científica de perfeccionamiento de esta técnica, desarrollada por nuestro Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología, a través de Águeda Cuesta, responsable del Servicio, y Jesús Martínez-Castroverde, traumatólogo y director de la Jornada, que han mantenido los contactos con el profesor Pedro Guillén, además de los doctores Enrique Ferrer, Jaime Sanz y Miguel Ángel Casas.
Por su parte, la doctora Águeda Cuesta ha apuntado que la articulación de la rodilla, al someterla a grandes esfuerzos, puede producir artrosis precoz si no se trata adecuadamente y ha reconocido que este proceso degenerativo se ve con cierta frecuencia en deportistas profesionales.
Esta será la primera vez que un hospital de Castilla-La Mancha desarrolle esta técnica, innovadora y aplicable en casos de lesiones de cartílago de un tamaño no superior a los 9 centímetros cuadrados. Los condrocitos son células formadoras de cartílago, que una vez extraídas de la rodilla y cultivadas en un laboratorio, ayudan a la regeneración de esa articulación y previenen la artrosis.
Por su parte, Jesús Martínez Castroverde ha indicado que esta técnica es efectiva entre un 74 y un 84%, produciéndose una regeneración normal del cartílago y en principio sin haber rechazo porque las células son las propias del paciente.
La técnica será desarrollada desde primera hora de mañana sábado por el cirujano ortopédico Pedro Guillén García, que intervendrá a dos pacientes de la lista de espera del hospital que sufren esta patología. Estas sesiones clínico-quirúrgicas serán transmitidas en abierto a los especialistas convocados en el Salón de Actos del Hospital de Hellín.
Con esta iniciativa desarrollada por el Hospital de Hellín, centro dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), se continúa en la línea de ofrecer a los ciudadanos y ciudadanas de esta región un servicio adaptado a los nuevos tiempos, con la aplicación de técnicas modernas que redundan en beneficio de todos.