EL HOSPITAL DE GUADALAJARA DUPLICA EL NÚMERO DE ECÓGRAFOS EN LAS CONSULTAS DE GINECOLOGÍA
Los nuevos equipos, en cuya adquisición se han invertido 200.000 euros, permitirán completar la exploración ginecológica en la primera consulta, evitando a las pacientes una nueva visita al centro para la realización de la prueba diagnóstica.
El Hospital Universitario de Guadalajara ha duplicado el número de ecógrafos existentes en el Servicio de Ginecología y Obstetricia con la adquisición de seis nuevos equipos que ya se encuentran en funcionamiento. Este salto tecnológico, que ha supuesto una inversión de 200.000 euros, permitirá ofrecer un diagnóstico de mayor calidad en la patología ginecológica y prenatal, además de una atención más completa, rápida y cómoda.
La incorporación de los ecógrafos en todas las salas de consulta externa agilizará el proceso de diagnóstico de las pacientes, que en una sola visita tendrán completada la exploración, sin necesidad de un nuevo desplazamiento al centro para la realización de las pruebas de imagen. El Hospital de Guadalajara realizó en 2005 más de 22.600 ecografías ginecológicas.
Entre los nuevos equipos se incluirá un modelo de muy alta resolución que permite ver imágenes tridimensionales del feto en movimiento y facilita el estudio de la morfología fetal con mucha mayor precisión. Los beneficios que aportará a las pacientes son importantes porque, aunque la ecografía normal permite detectar múltiples malformaciones, la imagen de alta resolución es más precisa para estudiar determinados problemas.
Esta incorporación supone también una apuesta por la innovación en el Hospital para dotar al Servicio de Obstetricia y Ginecología de la tecnología necesaria para proseguir la línea asistencial, investigadora y docente que mantiene en los últimos años. Entre los resultados obtenidos destaca el hecho de ser el primer centro de la comunidad autónoma en obtener la acreditación de la Sociedad Española de la especialidad para impartir cursos de capacitación en ecografía obstétrico-ginecológica en los niveles I, II y III, que ahora se verán mejor sustentados con la mejora de equipamiento.
La renovación del enfoque organizativo del Servicio de Ginecología se completa con la integración de la planificación familiar en las consultas ordinarias de la especialidad, y la desaparición del Centro de Orientación Familiar (COF) situado en el edificio de la Escuela de Enfermería. De este modo, se ofrecerá un abordaje integral adaptado a las demandas generadas en cada momento por la trayectoria vital de la mujer. Con estas modificaciones, también se facilitará el seguimiento de cada paciente por un mismo ginecólogo.
Por otro lado, las consultas del Centro de Especialidades Periférico situado en la calle del Ferial se trasladarán a un nuevo emplazamiento en la planta baja del edificio, un espacio más amplio que proporcionará mejores condiciones de confort a usuarios y profesionales. Los trabajos de remodelación se encuentran actualmente en ejecución y es previsible que la mudanza pueda producirse en el mes de junio.