EL HOSPITAL DE GUADALAJARA ACOGE EL ESPECTÁCULO INFANTIL DE PAYASOS SIN FRONTERAS
El Hospital Universitario de Guadalajara fue el escenario en la tarde ayer de la fiesta infantil ofrecida por la Organización no Gubernamental (ONG) Payasos Sin Fronteras, en la que intervinieron el popular cómico Pepe Viyuela y los artistas Luigy y Aba María. Tras la actuación, que unió música, magia y sobre todo mucho humor, los pequeños recibieron la visita de un futbolista del Club Deportivo Guadalajara y del segundo entrenador del equipo.
Alrededor de 80 niños y niñas, muchos de ellos acompañados por familiares, pudieron disfrutar de este espectáculo, al que asistieron tanto los pequeños ingresados durante estos días como otros que lo han estado o han recibido tratamiento con anterioridad en el centro sanitario. Además, fueron invitados los alumnos del Colegio Virgen del Amparo y menores de la Asociación Síndrome de Down.
La visita de Payasos Sin Fronteras al Hospital de Guadalajara forma parte del programa Ningún niño sin sonrisas, que Correos lleva a cabo desde hace cuatro años. Con este espectáculo, la ONG fundada en 1993, pone en escena una terapia de la risa para los pequeños afectados por alguna dolencia. A través de estímulos positivos, tratan de rebajar la tensión que puede provocar la enfermedad y sustituirla por un ambiente más relajado, tanto para los niños como para sus familiares y cuidadores.
Los niños van a ser protagonistas principales de la Navidad en el Hospital de Guadalajara. No en vano, ya durante la mañana participaron en la tradicional fiesta que organizan desde hace cinco años los alumnos de cuarto curso de la Facultad de Medicina de la Universidad de Alcalá para todos los niños atendidos en la planta de Pediatría.
Envueltos en una ambientación medieval, se reunieron en la sala de juegos, que sirvió como marco para un programa lúdico en el que tuvo cabida el teatro, la música y los juegos malabares. Como broche final hubo reparto de regalos donados por la Diputación Provincial, cuyo presidente, Jesús Alique, visitó a los pequeños junto con la delegada de Sanidad, Teresa Tejedor, y los máximos responsables del centro sanitario.
El programa navideño en el Hospital de Guadalajara continúa hoy con un acto institucional, que compartirá todo el personal, en el que se entregarán distinciones a los siete empleados que han alcanzado la edad de jubilación este año y a otros 17 que han cumplido 35 años de servicio en activo. Este encuentro servirá también para expresar las felicitaciones navideñas a la plantilla.
Otra visita que tampoco va a faltar será la del Cuerpo de Bomberos de la capital, cuyos miembros acudirán al Hospital el próximo día 27 para entregar regalos a los niños atendidos en Pediatría. Este año, serán obsequiados además con material deportivo cedido por tiendas de Guadalajara, que será entregado a través de la televisión local.
El colofón lo pondrá la Cabalgata de los Reyes Magos, que llegará con obsequios para todos los pacientes ingresados. Sus Majestades de Oriente estarán acompañados por la rondalla Infantado y por representantes del Ayuntamiento.
La ambientación navideña del hospital se completa con la instalación de belenes en el vestíbulo principal, en la capilla y en el Servicio de Rehabilitación, así como un árbol de Navidad en el vestíbulo de Geriatría y otros ornamentos típicos de estas fechas en todas las plantas. El Belén del vestíbulo principal ha experimentado una importante renovación con nuevas construcciones y nuevas figuras elaboradas y decoradas a mano por una integrante de la Asociación de Belenistas de Guadalajara.
Por último, el servicio de cocina del centro sanitario también se apunta a las celebraciones con la elaboración de menús especiales para los pacientes hospitalizados. Tanto las cenas de Nochebuena, Nochevieja y víspera de Reyes, como las comidas del día siguiente tendrán carácter extraordinario e incluirán productos típicos de la Navidad. Cada año, el Hospital de Guadalajara reparte más de un millar de menús navideños para quienes tienen que pasar en el centro sanitario las fechas más señaladas.