Imagen Castilla-La Mancha
12/06/2005Consejería de Sanidad
Serán clausuradas el próximo miércoles

EL HOSPITAL DE ALCÁZAR DE SAN JUAN CELEBRA UNAS JORNADAS SOBRE INMIGRACIÓN Y PATOLOGÍAS EMERGENTES

Además del secretario general del SESCAM, también participarán en el curso ‘Inmigración. Patologías emergentes’ el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz y la delegada provincial de Bienestar Social, Prado Pérez de Madrid.

Las patologías emergentes relacionadas con la inmigración están siendo analizadas a fondo durante cuatro días en el transcurso de las jornadas que ha organizado la Comisión de Formación Continuada del Complejo Hospitalario ‘La Mancha Centro’, en colaboración con los servicios de Medicina Interna y Pediatría.

El curso ‘Inmigración. Patologías emergentes’ contará con la presencia del secretario general del SESCAM, Rafael Peñalver, del subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz y de la delegada provincial de Bienestar Social, Prado Pérez de Madrid. Ellos serán los encargados de clausurar estas jornadas formativas el próximo miércoles, 15 de junio.

Durante los días 8, 9, 14 y 15 de junio especialistas del Complejo Hospitalario ‘La Mancha Centro’ están desarrollando una serie de ponencias y participando en mesas redondas en el Salón de Actos del Hospital de Alcázar.

El curso comenzó el miércoles, día 8 de junio, con tres ponencias sobre infecciones importadas y enfermedades de transmisión sexual impartidas por Marta García Largacha, José Ramón Barberá Farré y Socorro Ocaña, tres facultativos pertenecientes al Complejo Hospitalario ‘La Mancha Centro’.

En la jornada del pasado jueves, la tuberculosis y la gripe aviar centraron esta actividad formativa, con las intervenciones de la médico interino residente del Complejo ‘La Mancha Centro’ María Ángeles Galindo y el representante de la subdirección general de Sanidad Exterior del Gobierno central, el doctor Dávila Cornejo.

La doctora Galindo expuso en su ponencia que el número de casos de tuberculosis está disminuyendo en nuestro país, sin embargo, entre los inmigrantes la tendencia es al alza. Del mismo modo, explicó con todo detalle el tratamiento que hay que aplicar a un afectado de tuberculosis para conseguir una rápida recuperación.

Por su parte, Dávila Cornejo expuso el Plan de Preparación y Respuesta frente a la Pandemia de la Gripe, en el que se incluyen todas las medidas que el departamento de Sanidad Exterior del Ministerio de Sanidad tiene previstas en caso de que la gripe aviar sobrepase las fronteras.

Los aspectos sociales de la población inmigrante en la consulta de Pediatría, los aspectos perinatológicos y las enfermedades infecciosas en la población infantil inmigrante, centrarán la jornada el próximo martes, día 14 de junio. Las encargadas de profundizar en estas materias serán las doctoras Ana Madrid Pinilla, Ana Muñoz y Marta Ruiz.

Clausura

Las jornadas continuarán el miércoles, día 15 de junio, a partir de las 16.30 horas con una ponencia a cargo del coordinador de Equipos de Atención Primaria de la Gerencia de Alcázar de San Juan, Álvaro Leal, enmarcada bajo el título ‘La actuación de la atención primaria en la población inmigrante’.

Seguidamente, la delegada provincial de Bienestar Social, Prado Pérez de Madrid y el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz desarrollarán las ponencias ‘Inmigración, ciudadanos en la sociedad del bienestar’ y ‘Política de inmigración y el actual proceso de normalización’, respectivamente. Las jornadas serán clausuradas a las 20.30 horas por el secretario general del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Rafael Peñalver.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/149549

Galería Multimedia

  • Imagen Castilla-La Mancha

    imagen-grp07395310062005.jpg