EL GOBIERNO REGIONAL Y FIVIN COLABORAN EN EL FOMENTO DEL CONSUMO MODERADO DEL VINO
En virtud de este acuerdo, el Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) podrá participar, a través de la Fundación Privada para la Investigación del Vino y Nutrición (FIVIN), en reuniones de coordinación de las comunidades autónomas para decidir las actividades de promoción del vino a realizar y defender la diferenciación de este producto ante el resto de bebidas alcohólicas.
El Instituto de la Vid y del Vino de Castilla-La Mancha (IVICAM) y la Fundación Privada para la Investigación del Vino y Nutrición (FIVIN) suscribieron hoy un convenio de colaboración, cuyo objetivo es emprender acciones comunes encaminadas a promover y fomentar el consumo moderado de vino.
La consejera de Agricultura y presidenta del IVICAM, Mercedes Gómez, y el secretario general y apoderado de FIVIN, Domingo Valiente, fueron los encargados de rubricar este acuerdo, que pretende poner en valor los efectos beneficiosos del vino, tomado con moderación, sobre la salud, así como su promoción como elemento fundamental en la dieta mediterránea.
En el ámbito de dicha colaboración, ambas partes conciertan que el IVICAM se incorpore como miembro en el Comité Institucional de dicha Fundación. Esta cláusula permitirá al IVICAM, entre otros asuntos, participar en reuniones de coordinación de las comunidades autónomas para decidir las actividades de promoción del vino a realizar y defender la diferenciación de este producto ante el resto de bebidas alcohólicas.
Además, se establecerá la subsede de FIVIN, correspondiente al Comité Científico, en el IVICAM.
Actividades a desarrollar
En virtud de este convenio, que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2008, se han previsto una serie de acciones, como la participación en ferias y congresos nacionales e internacionales; la publicación trimestral técnica FIVIN PRESS; la promoción del consumo de la dieta mediterránea; la organización de ponencias, conferencias, simposiums y mesas redondas; y la educación a la juventud respecto al consumo de vino.
También se pretende difundir artículos en medios de comunicación, radio, televisión, revistas técnicas y especializadas; elaborar estudios científicos, a cargo de universidades, facultades y otros centros investigadores, sobre el efecto del consumo moderado de vino; recabar firmas y declaraciones sobre el vino y la salud; y presentar el estudio sobre el mosto y la salud.
El IVICAM aportará la cantidad de 120.000 euros para financiar estas actuaciones, mientras que FIVIN se encargará de la organización de las mismas, para lo que contará con la aportación de ponentes y expertos en todas aquellas acciones en las cuales se requiera su presencia.
La Fundación aportará también el personal necesario para llevar a cabo determinadas acciones.