18/09/2008Consejería de Fomento
Integración laboral a través de las nuevas tecnologías

EL GOBIERNO REGIONAL Y COCEMFE COLABORAN EN UN PROGRAMA QUE PERMITIRÁ BUSCAR EMPLEO A TRAVÉS DE INTERNET A PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Se trata del proyecto Silnet, una herramienta informática que de manera online permite introducir la demanda de discapacitados y la oferta de empresas interesadas en contratarlos.

El director general para la Sociedad de la Información y la Telecomunicaciones, Rafael Ariza, el presidente de Cocemfe Castilla-La Mancha (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), Emilio Sáez, y el director general de Empleo del Sepecam, Gerardo Gutiérrez, han presentado esta mañana en Toledo, el proyecto Silnet, una iniciativa que el Gobierno regional y Cocemfe han puesto en marcha para facilitar la búsqueda de empleo a personas con discapacidad.

El proyecto Silnet, tal como ha explicado Rafael Ariza, es una herramienta informática que a través de Internet va a permitir introducir la demanda de trabajo de personas con discapacidad y la oferta de empresas interesadas en contratarlas. De esta manera, en una Región con una gran extensión geográfica como Castilla-La Mancha se facilitará vía online encontrar empleo a uno de los colectivos que más dificultades tienen.

Para el director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, 'este proyecto es un claro ejemplo de cómo las nuevas tecnologías nos pueden mejorar la vida ya que su finalidad no es utilizarlas porque sí, sino que ese uso sirva para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, en este caso de los discapacitados'.

Por su parte, el director general de Empleo del Sepecam, Gerardo Gutiérrez, ha explicado que esta herramienta permitirá gestionar de forma más fácil y eficaz el plan experimental que el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha año tras año concede a Cocemfe.

En ese sentido, ha recordado que los planes experimentales de los últimos años suman un presupuesto cercano a los 3 millones de euros; se han beneficiado más de 1.100 usuarios y han permitido que el 35% de los mismos hayan encontrado trabajo.

Emilio Sáez, presidente de Cocemfe Castilla-La Mancha ha manifestado que, desde que se pusieron en marcha, los servicios de integración laboral han permitido buscar trabajo a más de 2.500 personas con discapacidad.

Ahora, el proyecto Silnet 'va a permitir que demandantes de empleo de las diferentes provincias de la Región puedan conocer la oferta online que hay y si les interesa coger ese puesto de trabajo. Esto nos va a permitir, en una situación tan delicada como la que vivimos en la que el desempleo aumenta, tener posibilidades para que nuestro colectivo pueda mantener los niveles de ocupación que teníamos hasta ahora'.

El proyecto Silnet está cofinanciado por Cocemfe, el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través del Plan Avanza, y la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/185225

Galería Multimedia

  • El director general para la Sociedad de la Información y las Telecomunicaciones, Rafael Ariza (2d), ha asistido a la presenta