imagen de la noticia
16/11/2023Vicepresidencia Segunda
En las jornadas ‘La Justicia ante el reto climático’ de Juezas y Jueces para la Democracia

El Gobierno regional subraya su compromiso con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad a través de recursos, inversión y pedagogía social

El vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, ha destacado en la inauguración de las Jornadas ‘La justicia ante el reto climático’, organizadas en Toledo por Juezas y Jueces para la Democracia, que la protección del entorno natural debe ser “un compromiso compartido entre la ciudadanía y las instituciones”.
 
Caballero les ha trasladado que Castilla-La Mancha ha sido la primera autonomía española en aprobar una Ley de Economía Circular y en implantar una estrategia referente a nivel nacional y europeo, y está ya trabajando en la redacción de la que será la nueva Ley regional de Cambio Climático.
 

Toledo, 16 de noviembre de 2023.- El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha subrayado hoy el firme compromiso del ejecutivo de Emiliano García-Page con la protección del medio ambiente y la sostenibilidad, a través de recursos, inversión y mucha pedagogía social. Así se lo ha trasladado a cerca de un centenar de juezas y jueces que han participado esta mañana en las Jornadas ‘La justicia ante el reto climático, exigencias de la Unión Europea’, organizada por Juezas y Jueces para la Democracia en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de Toledo.
 
Caballero les ha agradecido, en nombre del Gobierno regional, que hayan elegido la capital castellanomanchega para el desarrollo de este foro, además de ensalzar el trabajo que realizan cada día para garantizar la aplicación de las leyes.
 
El vicepresidente segundo les ha informado de que Castilla-La Mancha ha sido la primera región en aprobar una Ley de Economía Circular en España y está ya trabajando en la que será la nueva Ley de Cambio Climático regional. Además, ha incidido en el importante impulso que se ha realizado en transición energética por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, de tal forma que a día de hoy el 83 por ciento del mix energético regional proviene de energías renovables. 
 
Al mismo tiempo, Caballero les ha trasladado que en lo que tiene que ver con la conservación de espacios naturales, “pulmones por los que respira esta comunidad”, el Ejecutivo autonómico ha destinado 115 millones de euros.
 
“Tenemos una apuesta clara por la sostenibilidad y todo lo que tiene que ver con el reto climático es una prioridad principal de todas las instituciones y de los poderes del estado. Es evidente que tenemos que legislar en materia de medio ambiente y es evidente que tenemos un reto ante los efectos del cambio climático que impactan directamente en la vida cotidiana de los ciudadanos y en sus derechos fundamentales”, ha concluido.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/373310

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    Inauguración de las jornadas “La Justicia ante el reto climático. Exigencias de la Unión Europea”

  • CABALLERO: APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

  • CABALLERO: LOS PRIMEROS EN LEGISLAR EN ECONOMÍA CIRCULAR