EL GOBIERNO REGIONAL SOLICITA EN EL PARLAMENTO UN DEBATE SOBRE LOS ACUERDOS DE FINANCIACIÓN
Esta semana el Gobierno regional ha presentado, a través de la Dirección General de Relaciones con las Cortes, dos iniciativas parlamentarias en materia económica. Además de un Debate General sobre los acuerdos de financiación autonómica, el Ejecutivo ha solicitado otro sobre los Fondos Estructurales y de Cohesión.
Esta semana el Gobierno regional ha presentado, a través de la Dirección General de Relaciones con las Cortes, dos iniciativas parlamentarias en materia económica. Además de un Debate General sobre los acuerdos de financiación autonómica, el Ejecutivo ha solicitado otro sobre los Fondos Estructurales y de Cohesión.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado, a través de la Dirección General de Relaciones con las Cortes, la celebración de dos debates generales en materia económica ante el Pleno de la Cámara, uno de ellos sobre los acuerdos de financiación autonómica adoptados en la Comisión Mixta de Transferencias celebrada esta misma semana en Toledo.
El otro Debate General solicitado, que también irá precedido de una información al respecto por parte del Gobierno regional, tiene que ver con la distribución e incidencia en el desarrollo regional de los Fondos Estructurales y de Cohesión.
Los acuerdos de financiación firmados entre la administración central y la regional son cuatro: de aceptación del nuevo sistema de financiación; el acuerdo de fijación inicial del fondo de suficiencia; el relativo a la modificación de cesión de tributos del Estado a Castilla-La Mancha y, el cuarto, sobre fijación del alcance y condiciones de la cesión de tributos del Estado a la Comunidad Autónoma.
En virtud del acuerdo, Castilla-La Mancha recibirá una financiación adicional de 20.000 pesetas por cada castellano-manchego.
Fondos Estructurales y de Cohesión
El Ejecutivo regional también quiere debatir sobre los Fondos Estructurales y de Cohesión, en los que se registra un alto grado de cumplimiento, ya que nuestra Comunidad Autónoma se ha caracterizado por ejecutar bien y a tiempo los fondos estructurales que percibe.
Además de la importancia de estos recursos para la financiación de las medidas de desarrollo de nuestra Comunidad Autónoma, el Ejecutivo regional considera que lo decisivo de estos fondos se está traduciendo en avances reales en la convergencia de Castilla-La Mancha con el resto de las regiones de Europa.