EL GOBIERNO REGIONAL PONDRA EN MARCHA UNA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE LA SANIDAD
Se constituirán comisiones provinciales que explicarán en cada municipio la situación real de la financiación sanitaria en Castilla-La Mancha.
Se constituirán comisiones provinciales que explicarán en cada municipio la situación real de la financiación sanitaria en Castilla-La Mancha.
El Gobierno regional va a poner en marcha una campaña informativa para que los ciudadanos conozcan la "situación de desigualdad" que se produce en la Sanidad de Castilla-La Mancha con respecto a otros puntos del país, según explicó hoy en Guadalajara el vicepresidente del Ejecutivo autónomo, Fernando López Carrasco.
El primer acto de esta campaña tendrá lugar en el mes de febrero, fecha en la que el presidente regional, José Bono, acudirá al Senado para solicitar "explicaciones de esta situación", tal y como aclaró López Carrasco. Posteriormente, las Cortes regionales invitarán también a los responsables de la Sanidad del país para que expongan la situación.
Además, se mantendrán reuniones en los diversos municipios de la región y con los profesionales de los centros sanitarios. Todas estas actuaciones se van a llevar a cabo a través de comisiones provinciales puestas en marcha con la intención de explicar la situación actual.
Esta campaña forma parte de la voluntad del Gobierno regional de no permanecer callado ante una situación que fomenta la desigualdad entre territorios. El vicepresidente recordó que por cada 400 pesetas que recibe anualmente un ciudadano de Castilla-La Mancha del Fondo de Asistencia Hospitalaria, un ciudadano de Cataluña recibe 4.000.
Con esta situación se ha provocado una reacción social que ha derivado en la firma del manifiesto en el que se muestra el rechazo al nuevo modelo de financiación sanitaria y que ha sido suscrito por trece organizaciones sociales, sindicales y políticas.
La respuesta obtenida permite al Gobierno regional, en palabras de López Carrasco, "sentirse respaldado por la gran mayoría de los ciudadanos".
El vicepresidente ha realizado estas declaraciones durante su visita a Guadalajara, donde ha mantenido una reunión con los delegados provinciales de las consejerías. Un encuentro que, según explicó López Carrasco, "es una muestra más de la voluntad del Gobierno regional de acercarse al máximo a los municipios y a los problemas de los ciudadanos".
Además, el encuentro permitió analizar las inversiones previstas para el presente ejercicio y estudiar el grado de cumplimiento del programa electoral que, según el vicepresidente, "cuando haya concluido la legislatura se habrá cumplido con creces".
López Carrasco, a preguntas de los medios de comunicación, se refirió también a otras dos cuestiones de gran importancia para la región, como son la Educación y la Agricultura.
Respecto a este último tema, el vicepresidente recordó que es la principal fuente económica de la región, por lo que instó a los responsables nacionales a negociar convenientemente con Europa.
La región recibe anualmente de los fondos europeos 140.000 millones de pesetas para el sector agrícola, por lo que, en opinión de López Carrasco, "la política a seguir por los representantes españoles ante Bruselas ha de estar encaminada hacia la diplomacia, la negociación y la búsqueda de apoyos, y nunca hacia los desplantes".