Martínez Arroyo, en la inauguración de un curso para ganaderos de ovino LACAUNE
05/10/2010JCCM
Así lo avanzó hoy el director general de Producción Agropecuaria

EL GOBIERNO REGIONAL PONDRÁ EN MARCHA UN CENTRO DE CONTROL LECHERO EN COLABORACIÓN CON EL SECTOR CASTELLANO-MANCHEGO

Martínez Arroyo explicó que desde la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente se está colaborando con la Asociación de ganado ovino tanto para la mejora genética de la raza como para el control lechero.

El director general de Producción Agropecuaria, Francisco Martínez Arroyo, avanzó hoy que el Gobierno regional, a través de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente, pondrá en marcha un Centro autonómico para el sector lechero en el que estén presentes las asociaciones ganaderas de todas las razas autóctonas y no autóctonas de ovino de Castilla-La Mancha, en el marco de la Estrategia regional de la Ganadería.
De esta forma lo manifestó en la inauguración de un curso de formación para ganaderos de ovino Lacaune, organizado por la Asociación Española de Criadores de ganado ovino de raza Lacaune (AESLA) y que ha tenido lugar en el Centro de Investigación El Dehesón de Oropesa (Toledo).
“La primera reunión para la creación de este centro será convocada en aproximadamente un mes y, a partir de ahí, se empezará a trabajar en la normativa que rija ese centro”, apuntó el responsable de Producción Agropecuaria, indicando que con este Centro se da respuesta a una importante demanda que la Asociación de Lacaune en Castilla-La Mancha (ALACAMA) venía pidiendo.
En la jornada formativa de hoy quedó de manifiesto que la raza Lacaune es muy productiva y con una alta producción de leche. Así, en Castilla-La Mancha cada vez está teniendo más éxito y alcanza ya las 60.000 cabezas, la mayor parte de las cuales son hembras reproductoras.
En su libro genealógico de la raza, están inscritos unos 33.000 animales, “lo que demuestra que ALACAMA, está haciendo un esfuerzo fundamental para que cada vez más animales formen parte de este libro de la raza, algo muy importante para la mejora genética de la misma” indicó el director general.
Desde la Consejería, explicó Martínez Arroyo, se colabora directamente con esta Asociación no solo subvencionando su propia actividad sino también mediante líneas de ayudas importantes para esta raza de ganado ovino “y fundamentalmente para la mejora genética de la raza”.
Por un lado, se refirió a la subvención para la mejora de la calidad de la leche, con 23 explotaciones de Lacaune que acceden a las mismas; también las ayudas al rendimiento lechero y, en tercer lugar, al genotipado, muy importante para la mejora genética de la raza.
Pero además, como aseguró Martínez Arroyo, “nuestro compromiso con ALACAMA va más allá, pues vamos a facilitar el espacio donde alojar a los machos que acaba de adquirir la Asociación para la mejora de la raza. Hemos llegado a un acuerdo desde la Consejería para que se ubiquen y que será bien en el CERSYRA en Valdepeñas o el Dehesón del Encina en Oropesa”.
Estrategia Regional de la Ganadería
Durante su intervención, Martínez Arroyo también se refirió a la Estrategia Regional de la Ganadería, aprobada recientemente por el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha, y como afecta a todo el sector ovino de leche de la región.
Así, se han analizado las principales líneas de la Estrategia y de qué forma este subsector puede participar en su desarrollo “ya que es un colectivo cada vez más activo y con una interlocución cada vez más directa con la Administración”.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168350

Galería Multimedia

  • Martínez Arroyo, en la inauguración de un curso para ganaderos de ovino LACAUNE

    Martínez Arroyo, en la inauguración de un curso para ganaderos de ovino LACAUNE