EL GOBIERNO REGIONAL INICIA LAS ACTUACIONES QUE DESARROLLAN LOS COMPROMISOS DEL PACTO POR LA EDUCACION
Mañana se constituye el primer grupo de trabajo de la Comisión de Participación Educativa, estando previsto que los dos restantes se creen los días 27 de enero y 3 de febrero.
Mañana se constituye el primer grupo de trabajo de la Comisión de Participación Educativa, estando previsto que los dos restantes se creen los días 27 de enero y 3 de febrero.
El Gobierno regional ya ha comenzado las actuaciones que desarrollan los compromisos adquiridos con la firma del "Acuerdo de bases sobre las transferencias educativas y el pacto por la Educación en Castilla-La Mancha", iniciándose el proceso de creación de los tres grupos de trabajo tal y como se acordó en la primera reunión de la Comisión de Participación Educativa.
Concretamente, mañana, día 22, se constituye el grupo sobre "La red de centros y oferta de enseñanzas en la región", mientras que el centrado en "El modelo educativo regional" se formará el próximo día 27 de enero y el de "Participación educativa y el Consejo Escolar en Castilla-La Mancha" quedará constituido el 3 de febrero.
En las reuniones que se celebrarán se abordarán asuntos como el análisis de la oferta educativa actual, los elementos y planteamientos generales del modelo educativo regional y la consideración de la modificaciones propuestas al anteproyecto de Consejo Escolar de Castilla-La Mancha para ultimar un documento de consenso.
Así mismo, y también para dar cumplimiento al Acuerdo de Bases, se ha convocado para el día 28 de enero la Mesa de Trabajo, constituida por los sindicatos que suscribieron el Pacto por la Educación, con el fin de establecer la metodología y el plan de trabajo para analizar la problemática del personal afectado por las transferencias educativas.
Con esta serie de actuaciones, comienzan a cumplirse los objetivos de información, diálogo y participación acordados por el conjunto de los firmantes del documento firmado por toda la comunidad educativa de la comunidad autónoma para conseguir mejoras en la oferta educativa regional, una vez que las competencias en esta materia sean transferidas a Castilla-La Mancha.
La Consejería de Educación y Cultura seguirá potenciando su desarrollo con la cadencia necesaria que marque el propio proceso de transferencias y las decisiones que, sobre Educación, han de irse tomando en la región.