15/05/2008Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
La consejera de Agricultura informó hoy en las Cortes regionales sobre la incidencia del “pago único” en Castilla-La Mancha

EL GOBIERNO REGIONAL HA PAGADO A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS MÁS DE 509 MILLONES DE EUROS DE LA PAC 2007

Para Mercedes Gómez, una de las prioridades del Ejecutivo castellano-manchego es la simplificación en la solicitud de las ayudas, para lo que este año se ha implantado la firma electrónica y puesto en marcha un registro telemático de solicitudes, que ha permitido suprimir la presentación de documentos con datos ya conocidos, directa o indirectamente, por la Administración.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha pagado a 132.454 agricultores y ganaderos de la región más de 509 millones de euros en concepto de ayudas de la Política Agraria Comunitaria (PAC) correspondientes a la campaña 2007, fondos que cada año permiten incrementar la renta de nuestros profesionales del campo.

Según explicó hoy la consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ante el Pleno de las Cortes regionales, este dato pone de manifiesto la “necesidad” de los fondos procedentes de la PAC “para la modernización de nuestras explotaciones agrarias”, por lo que “desde el Gobierno regional trabajamos constantemente para que no disminuya el nivel de ayudas que percibe el sector y para que éstas se dirijan a quienes más las necesitan, es decir, a los agricultores y ganaderos que viven y trabajan en el medio rural”.

Mercedes Gómez compareció hoy en el Parlamento autonómico para informar sobre la incidencia en Castilla-La Mancha del denominado “pago único”, un nuevo régimen de ayudas desvinculado de la producción y basado en el establecimiento de unos derechos ligados al agricultor y ganadero que entró en vigor el 1 de enero de 2006 con la reforma de la PAC de 2003.

La responsable regional de Agricultura afirmó que con este nuevo sistema de subvenciones los agricultores y ganaderos tuvieron que enfrentarse a una serie de dificultades derivadas de su tramitación, motivo por el cual el “Ejecutivo castellano-manchego realizó un importante esfuerzo para facilitar dicha gestión”.

Así, subrayó, en 2006 se creó una aplicación informática que permitió agilizar la tramitación de las solicitudes, el denominado IPAC y para la campaña de este año se ha implantado la firma electrónica. Además, tras dos años de aplicación de la PAC, ya existe un registro telemático de solicitudes, que ha permitido suprimir la presentación de documentos con datos ya conocidos, directa o indirectamente, por la Administración.

Para Mercedes Gómez, en esta simplificación en los trámites ha sido fundamental el trabajo realizado por las entidades colaboradoras, es decir, las organizaciones profesionales agrarias, las asociaciones ganaderas, la unión de cooperativas y las entidades financieras, “pues su gestión nos ha ayudado a llevar a cabo de forma efectiva la presentación de solicitudes”.

Buenos resultados tras la implantación del “pago único”

En su discurso, la consejera de Agricultura resaltó los “buenos resultados” obtenidos en Castilla-La Mancha tras la implantación del “pago único”. Así, recordó que en 2006, año de su implantación, nuestra Comunidad Autónoma recibió 846 millones de euros en ayudas procedentes del FEOGA-Garantía, de los cuales 328 correspondieron al “pago único”.

El pago de estas cantidades, de las que se beneficiaron 111.581 agricultores y ganaderos de la región, se adelantó al 26 de diciembre de 2006, siendo Castilla-La Mancha “una de las primeras Comunidades Autónomas en pagar con el nuevo sistema y haciendo posible que los agricultores y ganaderos recibieran las subvenciones seis meses antes de finalizar el plazo previsto por la Comisión Europea”.

De esta forma, añadió, “cumplimos el compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, en su discurso sobre el Estado de la Región de ese año de agilizar al máximo la tramitación de las ayudas ante la situación de sequía que padecía nuestra región”.

En la campaña 2007, recordó Mercedes Gómez, se han pagado ya más de 509 millones de euros, lo que supone el 90,41% del presupuesto total asignado a nuestra región para dicha campaña, no habiéndose superado aún el plazo máximo previsto para efectuar el pago, que termina el próximo 30 de junio.

Para terminar, la consejera indicó que “el Gobierno de Castilla-La Mancha ha gestionado durante la legislatura 2003-2007 un total de 4.026 millones de euros en concepto de ayudas de la PAC” y dijo que, durante esta legislatura, se destinarán más de 3.300 millones para apoyar las rentas de nuestros agricultores y ganaderos, tal y como se comprometió el presidente Barreda en su discurso de investidura.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/180974

Galería Multimedia

  • La consejera de Agricultura, Mercedes Gómez, ha informado hoy en el Pleno de las Cortes regionales sobre la incidencia del pa