EL GOBIERNO REGIONAL HA INVERTIDO MÁS DE 20 MILLONES DE EUROS EN INFRAESTRUCTURAS Y SERVICIOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE ALBACETE
Magdalena Valerio destacó que con estos fondos transferidos por el Gobierno de José María Barreda se logra el triple objetivo de facilitar liquidez al municipio para afrontar gastos corrientes, crear empleo y mantener la actividad de pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, y contribuir a la mejora de la calidad de vida de la ciudadanía.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha transferido al Ayuntamiento de Albacete un total de 20.255.372,55 euros entre los años 2003 y 2009 a través del Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL), que gestiona la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia.
Así lo destacaron la consejera, Magdalena Valerio, y la alcaldesa de Albacete, Carmen Oliver, quienes recalcaron que esta importante inyección económica ha servido, por un lado, para facilitar el pago de gastos corrientes municipales centrados fundamentalmente en la limpieza viaria y de parques y jardines de la ciudad, y para ejecutar inversiones de mejora en las infraestructuras locales y servicios a la ciudadanía.
De la cantidad total, 10.670.946 euros han tenido carácter incondicionado para el pago de gastos corrientes de competencia municipal, y 9.584.426,20 euros se han destinado a financiar inversiones de interés para la ciudad. Entre otros proyectos emblemáticos financiados por esta vía figuran la construcción y equipamiento de la Casa de la Solidaridad, la Escuela Infantil de la Vereda, instalaciones socioculturales y deportivas, el equipamiento del cuartel de la Policía Local y del Servicio de Extinción de Incendios, la mejora de calles y la finalización y equipamiento del tanatorio.
Magdalena Valerio recalcó que con los recursos transferidos por el Gobierno de José María Barreda a través del FORCOL se logra un triple objetivo, como es “facilitar liquidez al municipio para el pago de gastos corrientes, crear empleo y mantener la actividad de pequeñas y medianas empresas del sector de la construcción, algo especialmente importante en estos momentos de dificultad económica, y una mejora importante de infraestructuras y servicios municipales que redundan en una mejora de la calidad de vida de la ciudadanía de a pie”.
Por su parte, Carmen Oliver agradeció al Gobierno regional y al presidente Barreda su compromiso para ayudar a los ayuntamientos en un momento muy complicado, en el que la prioridad es la creación de empleo, la reactivación de la economía y el mantenimiento y mejora de los servicios públicos.
La consejera señaló que esta filosofía es la que inspira la existencia del FORCOL en la región, creado en el año 1991, y que en el año 2009 ha supuesto una inversión de casi 10 millones de euros en el conjunto de la provincia de Albacete y más de 51 millones de euros en toda Castilla-La Mancha.
Novedades en el FORCOL
Valerio recordó que el Gobierno regional ha aprobado recientemente un decreto por el que se amplía la parte incondicionada del FORCOL para el año 2010, destinándose a estas ayudas, que “los municipios pueden utilizar con total libertad dentro del sentido de la responsabilidad”, el 70 por ciento de la dotación total del Fondo que se destina a ayudas directas a los ayuntamientos. Las ayudas incondicionadas del FORCOL supondrán en el año 2010 más de 41 millones de euros.
Además, la consejera avanzó que están ultimándose las bases de la convocatoria para que los ayuntamientos puedan solicitar inversiones con cargo al FORCOL para el periodo 2010-2012. El Gobierno de José María Barreda destinará a esta convocatoria de inversiones plurianuales unos 55 millones de euros.
Magdalena Valerio indicó que estas novedades del FORCOL se enmarcan dentro de la coordinación entre administraciones, que se está extremando en estos últimos años, y que consisten en la suma de apoyos del Gobierno de España, a través del Fondo Estatal de Inversión Local y del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad, los fondos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los planes provinciales de las Diputaciones, con el fin de apoyar a los ayuntamientos.
“La coalición entre administraciones públicas está dando fruto”, dijo la consejera, que reiteró el compromiso del presidente Barreda para facilitar liquidez a los ayuntamientos de la región a la hora de afrontar el pago de gastos corrientes por la prestación de servicios municipales y para seguir apoyando la inversión en nuestros pueblos y ciudades.
Visita a Aguas Nuevas
La consejera de Administraciones Públicas y Justicia visitó también diversas obras que se están realizando en la Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) de Aguas Nuevas, junto al alcalde de esta localidad, Juan Cañadas.
En concreto, Magdalena Valerio visitó la primera fase de las obras de acondicionamiento del Centro Cívico, para las que el Gobierno regional ha destinado 40.000 euros a través del FORCOL, y que han supuesto la mejora del techado, instalación eléctrica y fachada del edificio, que se destinará prioritariamente al uso por las asociaciones de Aguas Nuevas, y la mejora del campo de fútbol, en la que se han invertido 20.000 euros procedentes del FORCOL.
En total, entre los años 2003 y 2009, la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia ha destinado a Aguas Nuevas 150.751 euros para inversiones a través del Fondo Regional de Cooperación Local y del Programa de Mejora de Casas Consistoriales.



