EL GOBIERNO REGIONAL FORMA A VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL ANTE RIESGOS NRBQ
El Gobierno de Castilla-La Mancha está formando a 27 voluntarios de Protección Civil para hacer frente a posibles riesgos nucleares, radiológicos, químicos y bacteriológicos (NRBQ) a través de un Curso de Intervención ante este tipo de incidentes.
Con el curso, el Gobierno regional proporciona a los voluntarios de las Agrupaciones de Protección Civil los conocimientos necesarios para que puedan desarrollar de forma correcta la tareas que se les pueden encargar a estas agrupaciones en casos de incidentes relacionados con riesgos nucleares, radiológicos, químicos o bacteriológicos.
El Curso de Intervención, que se está realizando en la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Administraciones Públicas y Justicia, tiene como objetivo que los voluntarios conozcan y apliquen procedimientos de intervención en los incidentes NRBQ, dentro del marco de actuación ante estos riesgos en colaboración con los servicios de emergencia.
Así, el programa del curso, que está homologado por la Escuela Militar de Defensa NBQ del Ejército del Aire, aborda aspectos como la normativa y la reglamentación de este tipo de riesgos y los planes especiales de emergencia en Castilla-La Mancha.
También, se ofrece formación sobre los procedimientos de actuación de servicios de emergencia ante incidentes NRBQ como la intervención sanitaria profesional, la intervención de los bomberos, de la Guardia Civil o del Cuerpo Nacional de Policía.
Este curso es una de las nueve actividades formativas de actualización y especialización previstas durante el año 2010 para voluntarios de Protección Civil que organiza la Escuela de Protección Ciudadana de Castilla-La Mancha. Entre estas actividades, se encuentran, entre otras, la asistencia sanitaria en emergencias, comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, la orientación y búsqueda de personas desaparecidas o la intervención ante fenómenos meteorológicos adversos.