EL GOBIERNO REGIONAL DESTINA 280.000 EUROS A TANZANIA Y SENEGAL PARA ATAJAR LA CRISIS SANITARIA
Dos ONGD, Cruz Roja y la Asociación para la Educación y el Desarrollo Yaarama serán las encargadas de gestionar las dos ayudas humanitarias de emergencia.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado dos ayudas humanitarias de emergencia por valor de 280.000 euros con destino a los países africanos de Tanzania y Senegal, con el fin de atajar la crisis sanitaria que padecen los refugiados burundeses y congoleños, así como parte de la población senegalesa.
En este sentido, el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ha puesto de manifiesto la necesidad de incrementar la ayuda a los países de Africa subsahariana, dado que una gran parte de la población de esta región del planeta sigue careciendo todavía de los medios más elementales de subsistencia, situación que se está agravando por las guerras y conflictos que se viven en estos países.
La primera de las ayudas aprobadas por el consejero irá destinada a Tanzania, concretamente a los campos de refugiados de Luguf, Kasulu y Mtabila, donde se invertirán 200.000 euros en la prestación de servicios sanitarios y nutricionales, así como la mejora de la red de saneamiento y agua potable.
En estos campos de refugiados se hacinan miles de refugiados procedentes de Uganda, Burundi y Congo que han huido de sus hogares debido a los diferentes conflictos armados que asolan estos países, y que no disponen de las mínimas condiciones sanitarias y de salubridad.
Así, en este caso será la ONG Cruz Roja quien gestione este montante económico que servirá para la compra de medicinas y equipamiento médico, el mantenimiento de la estructura sanitaria y epidemiológica, la adquisición de alimentos para la población infantil y la construcción de 200 kilómetros de drenaje para el saneamiento de las zonas públicas.
La otra ayuda se destinará a Senegal con el fin de mejorar y ampliar las condiciones sanitarias en las que viven las poblaciones del distrito de Kolda. En total serán 80.000 euros que tendrán como fin la adquisición de medicinas, la dotación de material sanitario de los centros locales, así como la realización de intervenciones quirúrgicas en el Hospital regional.
Esta ayuda será gestionada por la ONGD Asociación para la Educación y el Desarrollo Yaarama, que tratará de que 13 médicos y 3 enfermeras lleven a cabo tareas de mejora de la salud de la población de esta zona de Senegal, realizando también módulos formativos destinados al personal sanitario local.