13/12/2008Consejería de Fomento
En la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo

EL GOBIERNO REGIONAL DESTACA LA IMPORTANCIA DE LOS ESPACIOS NATURALES PARA LA CONSERVACIÓN DE LA FLORA Y LA FAUNA DE LA REGIÓN

La directora del Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, Ana Terol, ha destacado, durante su participación en el IV Ciclo de Conferencias de Medio Ambiente, las eficaces y fructíferas políticas de conservación de espacios protegidos que está desarrollando el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Con motivo de la celebración del VI Ciclo de Conferencias de Medio Ambiente, la directora del Organismo Autónomo Espacios Naturales de Castilla La Mancha, Ana Terol, ha impartido esta semana una conferencia en la Facultad de Ciencias del Medio Ambiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, en Toledo, sobre la gestión de la Consejería de Industria, Energía y Medio Ambiente para la conservación de las áreas y recursos naturales protegidos.

Durante la exposición, Ana Terol ha puesto de manifiesto 'la necesidad de avanzar en la declaración de espacios naturales, ya que indudablemente esta región sigue teniendo ecosistemas y paisajes representativos que resultan fundamentales en la conservación de flora y fauna; contienen manifestaciones valiosas de hábitats o elementos geomorfológicos de protección especial; poseen recursos naturales singulares y necesitan de una regulación y de una ordenación capaz de velar por su conservación

Asimismo, ha manifestado que 'para el Gobierno regional, la Red de Áreas Protegidas de Castilla La Mancha supone la valorización de los espacios naturales incluidos en sus cinco provincias, su indiscutible necesidad de protección y su disposición para los territorios donde se encuentran como motor de desarrollo económico y social'.

En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con 104 Espacios Naturales Protegidos y 12 más en proceso de tramitación. Asimismo, existen 5 Planes de Conservación de Fauna (águila imperial ibérica, lince ibérico, buitre negro, cigüeña negra y malvasía cabeciblanca), 7 Planes para la Flora amenazada y la tramitación del Plan de Recuperación del Águila Perdicera y del Plan de Conservación del Cernícalo Primilla.

Por último, ha recalcado 'el interés prioritario de este Gobierno por conservar en las mejores condiciones los espacios más significativos de Castilla La Mancha, tanto por su riqueza medioambiental como por las nuevas oportunidades de desarrollo para los vecinos de los municipios implicados'.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/187160

Galería Multimedia

  • La directora del Organismo Autónomo de Espacios Naturales de Castilla-La Mancha, Ana Terol, ha participado en el IV Ciclo de