El Gobierno regional destaca el carácter emprendedor de los jóvenes agricultores y defiende su acceso al agua para crear más empleo
El presidente regional, Emiliano García-Page, ha visitado la explotación de dos jóvenes hermanos que producen sandía, brócoli, calabaza y pimiento en La Mancha.
Se trata de un ejemplo de que los agricultores pueden generar empleo y riqueza, si tienen acceso al agua, al igual que en otras comunidades autónomas.
El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha afirmado que “tenemos un compromiso permanentemente con el sector agrario y con la generación de riqueza, a través del agua, en el medio rural".
Cinco Casas (Ciudad Real), 18 de julio de 2016.- El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo ha puesto de manifiesto el compromiso del Gobierno regional con los jóvenes agricultores para que puedan acceder al agua en sus proyectos y generar riqueza en Castilla-La Mancha, de la misma manera que otras comunidades autónomas. Palabras que ha pronunciado durante la visita que ha realizado para acompañar al presidente regional, Emiliano García-Page, que ha querido conocer de cerca el proyecto innovador de los hermanos Campos, en la pedanía alcazareña de Cinco Casas que han apostado por nuevos cultivos en la región.
Martínez Arroyo ha señalado que la Sociedad Agraria de Transformación (SAT) Campos, “es un proyecto empresarial desarrollado por gente joven en el medio rural de Castilla-La Mancha, que cuenta con acceso al agua y con el apoyo del Gobierno regional a este tipo de inversiones”. En este sentido, ha asegurado que son un ejemplo y “tenemos que trabajar en esta dirección”. También ha añadido que “una empresa que hace bien las cosas en el campo y, además, traslada el valor añadido a todo el procesado de la sandía, del pimiento, o del brócoli que estamos viendo hoy aquí”, ha añadido.
El consejero se ha referido a estos jóvenes profesionales de la agricultura que forman parte del objetivo prioritario del Gobierno regional, y ha indicado que se trata de “gente que realmente se la esté jugando con su proyecto empresarial”. Y en esta materia ha valorado que "esta agricultura que hoy estamos viendo no sería posible si no hubiera acceso al agua”. Por tanto, ha hecho hincapié en el compromiso del Gobierno regional “permanentemente, con el sector agrario; permanentemente, con el acceso al agua en Castilla-La Mancha y permanentemente, con la generación de riqueza, a través del agua, en el medio rural".
Desde la perspectiva de la agricultura y la industria agroalimentaria de Castilla-La Mancha es una empresa muy importante que genera más de un centenar de empleos en el medio rural, algo que ha atribuido a dos factores fundamentales. Primero, “que hay gente joven dispuesta a invertir en la agricultura” y ha recordado que está abierto el plazo de solicitud para la Incorporación de Jóvenes a la Agricultura o Mejora de Explotaciones, hasta el 25 de agosto, “en un esfuerzo enorme para que haya más fondos que nunca y no falte dinero para que los jóvenes puedan incorporarse al sector agrario”. Y, en segundo lugar, ha aludido a que este tipo de proyectos es posible gracias a que los jóvenes tienen acceso al agua en este proyecto de regadío en sus cultivos hortícolas.
Galería Multimedia
-
El presidente García-Page visita a la explotación agraria 'SAT Campos'
El presidente García-Page visita a la explotación agraria 'SAT Campos'
El presidente García-Page visita a la explotación agraria 'SAT Campos'
El presidente García-Page visita a la explotación agraria 'SAT Campos'
El presidente García-Page visita a la explotación agraria 'SAT Campos'
Martínez Arroyo: jóvenes y agua
Martínez Arroyo: seguridad alto guadiana