EL GOBIERNO REGIONAL CREARÁ UNA RESIDENCIA PARA LOS AFECTADOS POR DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO EN CARRIÓN DE CALATRAVA
El consejero de Bienestar Social ha clausurado este mediodía la asamblea general de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE), que se ha celebrado en la localidad toledana de Noblejas.
Conseguir que las personas afectadas por daño cerebral sobrevenido puedan disponer de un centro residencial donde reciban tratamiento continuo y especializado para poder mejorar su calidad de vida, es el objetivo del proyecto que pondrá en marcha el Gobierno de Castilla-La Mancha y que ha sido anunciado este mediodía por el consejero de Bienestar Social, Tomás Mañas, ante la asamblea general de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla-La Mancha (ADACE).
Este nuevo centro, que se ubicará en la localidad ciudadrealeña de Carrión de Calatrava, será el primer centro público de España dedicado a la atención especializada a esta discapacidad, lo que pone de manifiesto la actuación prioritaria del Gobierno de José María Barreda con este colectivo, según Tomás Mañas.
En este sentido, el titular de Bienestar Social ha informado que ya han comenzado los trámites con el Ayuntamiento de este municipio, con el fin de iniciar cuanto antes la construcción de este futuro recurso, que supondrá un avance muy importante en la atención que se presta a las personas aquejadas por daño cerebral sobrevenido.
Sin embargo, el consejero ha puesto de manifiesto la necesidad de iniciar cuanto antes la atención a este colectivo, por lo que ha anunciado que se concertarán plazas en un centro residencial de Socuéllamos, con el fin de comenzar a dar servicio a estas personas durante el tiempo que duren las obras de construcción del futuro recurso público.
Tomás Mañas ha anunciado estas medidas durante la clausura de la asamblea regional de ADACE Castilla-La Mancha, celebrada este mediodía en la localidad toledana de Noblejas, y en la que han participado cerca de 100 personas procedentes de toda la región.
El consejero, durante su intervención ha mostrado el apoyo que desde el Ejecutivo castellano-manchego se presta a esta asociación, destacando que desde su constitución en el año 2003, ADACE ha recibido por parte de la Junta de Comunidades más de 800.000 euros en ayudas y subvenciones para la realización de programas y el mantenimiento de sus centros.
De hecho, la asociación posee en estos momentos nueve centros de ocio terapéuticos en Toledo, Talavera de la Reina, Albacete, Almansa, Ciudad Real, Membrilla, Cuenca y Guadalajara.
Por último, Mañas alabó el trabajo que lleva a cabo esta asociación que, desde sus inicios en el año 2003, ha sido capaz de crear un entramado de centros, programas y voluntarios para atender a este colectivo que, en nuestra región asciende a unas 10.000 personas.