EL GOBIERNO REGIONAL CONSOLIDA LA ATENCIÓN DE CALIDAD PARA LAS PERSONAS MAYORES DE MOTA DEL CUERVO
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata ha inaugurado hoy la Residencia de Mayores de esta localidad conquense que cuenta con 120 plazas, y un Servicio de Estancias Diurnas, para otros 20 usuarios
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata ha inaugurado hoy la Residencia de Mayores “Los Molinos” de esta localidad conquense que cuenta con 120 plazas y un Servicio de Estancias Diurnas, SED, para otros 20 usuarios, que ha supuesto una inversión del Gobierno regional de más de 14,2 millones y ha posibilitado la generación de 104 puestos de trabajo.
Lamata ha subrayado que la puesta en marcha de este tipo de dispositivos, que posibilitan una atención integral para las personas mayores y un respiro para las familias, responde al compromiso del presidente Barreda de priorizar y consolidar los servicios e infraestructuras dedicados a este colectivo que han convertido a Castilla-La Mancha en un referente nacional en cuanto al número de plazas públicas y en cuanto a gasto en relación a la riqueza regional.
El consejero ha estado acompañado por el alcalde de Mota del Cuervo, José Vicente Mota de la Fuente, el delegado de Salud y Bienestar Social de Cuenca, Ángel Tomás Godoy y la directora de la residencia, Encarnación Marqués con quienes ha recorrido las instalaciones y ha saludado a algunos de los usuarios del centro.
La Residencia Los Molinos, de titularidad pública, cuenta con una superficie útil de casi 8.000 metros cuadrados en tres plantas más sótano y cubiertas y está equipada con servicios modernos, funcionales y confortables.
Dispone de 120 plazas residenciales para personas mayores distribuidas en 90 habitaciones individuales y 15 dobles y un Servicio de Estancias Diurnas para 20 usuarios que pueden recibir los cuidados terapéuticos y asistenciales necesarios para mejorar su calidad de vida y su autonomía personal.
De igual modo esta nueva infraestructura cuenta con una plantilla de 104 profesionales entre personal sanitario integrado por: médico, enfermeras, terapeutas ocupacionales, fisioterapeutas, auxiliares de geriatría y técnicos sociosanitarios además de personal administrativo, de restauración, ordenanzas, recepcionistas, limpieza y de transporte adaptado lo que dota a esta localidad de un dispositivo de atención integral para las personas mayores que necesiten un recurso residencial asistido.
Atención prioritaria
Castilla-La Mancha cuenta con una importante red de plazas residenciales y de estancias diurnas para personas mayores de carácter público gracias al esfuerzo del Gobierno regional y del conjunto de la sociedad para consolidar las políticas sociales y en especial la atención a las personas que más lo necesitan lo que ha situado a la región como la que más gasto público destina a servicios sociales para mayores en relación a su riqueza.
En este sentido, la atención a los mayores y la dotación de los recursos, infraestructuras y servicios que requieran para tener un futuro digno junto a los programas de fomento del envejecimiento activo son ejes prioritarios para el presidente Barreda y se traducen en inversión en proyectos y en dispositivos asistenciales, de ocio y de encuentro para este segmento, cada vez más importante, de la población castellano-manchega.
Así, nuestra comunidad autónoma ha consolidado una importante red de plazas residenciales para personas mayores de carácter público, bien sean de gestión directa, concertadas o conveniadas con instituciones que desde 2003 se han multiplicado por dos contando en la actualidad con una cobertura de más de 14.500 plazas, de las que cerca del 20% son viviendas de mayores que suponen otro recurso para satisfacer la demanda de las personas mayores que no tienen una situación de dependencia funcional.
Sumados los recursos públicos y privados Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 25.000 plazas residenciales para nuestros mayores lo que nos sitúa por encima de la media, según los datos del Observatorio de Mayores del IMSERSO.
Además, somos la Comunidad autónoma que más dinero de su PIB dedica a las personas mayores, un 0,79% frente al 0,35% de media nacional, según datos recogidos en el Portal de Mayores