Martínez Guijarro y Rivas suscriben un  convenio  para la promoción del caballo de pura raza
28/10/2010JCCM
Hoy se firmó un convenio en esta materia en el Ayuntamiento de Talavera

EL GOBIERNO REGIONAL COLABORA CON EL AYUNTAMIENTO DE TALAVERA PARA AMPLIAR SU CENTRO HIPICO CON INSTALACIONES PARA YEGUAS DE PURA RAZA ESPAÑOLA

El presupuesto total para el desarrollo del convenio es de 329.308 euros entre la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Talavera. Entre los objetivos marcados, se pondrá en funcionamiento el control de rendimientos para la valoración genética y selección de los animales de caballo de Pura Raza Española (PRE).
 

El consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, y el alcalde de Talavera de la Reina, José Francisco Rivas, han suscrito hoy un convenio de colaboración entre ambas instituciones para la construcción de instalaciones de yeguas en el Centro Hípico de Talavera para la promoción del caballo de pura raza española de Castilla-La Mancha.
Las instalaciones para yeguas, con una superficie de 1.270 metros cuadrados cubiertos y 2.355 metros cuatrados destinados a pista descubierta y carrusel, contarán con 25 corraletas cubiertas con zona añadida para esparcimiento de los animales y servicios administrativos y de vigilancia. Se ubicará junto al recinto del Mercado Nacional de Ganado.
Las instalaciones se destinarán a la celebración de certámenes ganaderos de interés para el sector relacionadas con la selección, doma y comercialización de animales de raza pura, así como la formación y asesoramiento a ganaderos sobre estas materias. Además se pondrá en funcionamiento el control de rendimientos para la valoración genética y selección de los animales de caballo de Pura Raza Española (PRE).

El presupuesto total para el desarrollo de los objetivos del convenio es de 329.308 euros. La Consejería aportará el 54,65 por ciento del total del presupuesto, es decir 180.000 euros, en tres anualidades (2010, 2011 y 2012) y el Ayuntamiento de Talavera aportará casi 150.000 euros en dos anualidades (2010 y 2011).
Como explicó Martínez Guijarro, en 2005 la Consejería y el ayuntamiento talaverano firmaron un convenio para la construcción de un Centro Hípico, aprovechando las instalaciones del Mercado Nacional de Ganado, para la promoción del caballo de pura raza española de Castilla-La Mancha, que a su vez sirviera de futuro centro de testaje de la raza.
En esta primera fase se construyeron cuadras para ejemplares machos dejando para una posterior actuación la ampliación del centro con cuadras de yeguas, que ahora se aprueba.
La Asociación de Caballos de Pura Raza Española (ASOCAMAN – PRE) se ocupa de gestionar el centro, cedido para su uso por el Ayuntamiento talaverano, haciéndose cargo de su mantenimiento mediante la aportación de los ganaderos asociados.
Sector equino en la región
El sector equino en Castilla-La Mancha y, en particular el caballo de pura raza española, constituyen una parte relevante de la ganadería de la región que contribuye activamente a la producción final agraria. En 2010 el censo de ganado equino regional asciende aproximadamente a 25.000 animales, de los que casi 5.000 reproductores son caballos de pura raza española.
“La puesta en funcionamiento de un centro para la promoción del caballo de Pura Raza Española contribuirá a dinamizar la economía ganadera de la comarca de Talavera y a ampliar el proceso de ventas ganaderas tradicional a una venta de ganado selecto de hembras, dentro del sector equino, en un mercado de ganado de gran implantación como es el de Talavera”, dijo el consejero.
Además se dispondrá de un centro que, por su ubicación, se enmarca dentro de una ruta tradicional de compraventa de animales de pura raza española (el eje Madrid-Extremadura-Andalucía)

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168677

Galería Multimedia

  • Martínez Guijarro y Rivas suscriben un  convenio  para la promoción del caballo de pura raza

    Martínez Guijarro y Rivas suscriben un convenio para la promoción del caballo de pura raza