imagen de la noticia
28/04/2025Presidente
El Plan se ha activado a las 13:15 horas de este lunes

El Gobierno regional acuerda la suspensión de la actividad lectiva y las actividades sanitarias programadas para mañana en el marco del PLATECAM

La reunión en el CECOPI ha estado presidida por el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page, y bajo la Dirección del PLATECAM del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina. También han estado los consejeros de Portavoz, Sanidad, Educación, Cultura y Deportes y Fomento; y se ha incorporado la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha. También ha habido representación de las Consejerías Bienestar Social y de Desarrollo Sostenible.

La elevación del nivel de emergencia en el Plan Territorial de la región viene motivada por la incertidumbre debido a la duración de la situación de emergencia y para garantizar la coordinación y movilización de todos los recursos necesarios, incluidos los del Estado, para dar respuesta a los incidentes que se produzcan.
 

Toledo, 28 de abril de 2025.- El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección del Plan Territorial de Emergencia de Castilla-La Mancha (PLATECAM), ha acordado la suspensión de la actividad lectiva sostenida con fondos públicos, tanto en centros educativos como en la UCLM, para la jornada de mañana; así como de las actividades sanitarias programadas, tras la nueva reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (CECOPI) que ha presidido a las 19:00 horas el líder del Ejecutivo autonómico, Emiliano García-Page; y bajo la Dirección del plan a cargo del consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina, por vía telemática.
 
El Plan se ha activado a las 13:15 horas de este lunes y se ha elevado a nivel 2 la fase de emergencia a las 16:00 horas. Este encuentro también ha contado con la presencia de la consejera Portavoz, Esther Padilla; el consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; y el consejero de Fomento, Nacho Hernando; y a la que se ha incorporado la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón. También ha contado con responsables de las Consejerías de Bienestar Social y de Desarrollo Sostenible.
 
Amador Pastor ha explicado que la decisión de suspender las clases se ha tomado en base a la incertidumbre que existe de cuándo se podrá restablecer el suministro eléctrico por completo en la comunidad autónoma; así como por razones de “prudencia”, ya que se desconoce si mañana pueden existir problemas de suministro para transporte escolar, para los comedores escolares, si se podrá garantizar el funcionamiento de sistemas dentro de las aulas y para facilitar la conciliación entre las familias.
 
Por su parte, Jesús Fernández Sanz ha sostenido que los grupos electrógenos siguen funcionando con la suficiente aportación energética para garantizar la atención a pacientes críticos que necesitan asistencia, al igual que casi todos los centros de urgencias están abiertos en Atención Primaria. Igualmente, la decisión de suspender la actividad programada en centros hospitalarios y sanitarios con el objetivo de que los grupos electrógenos duren el mayor tiempo posible y para evitar desplazamientos. No obstante, estas actividades serán reprogramadas y se mantendrá toda la actividad urgente y aquella que no se pueda reprogramar, ha garantizado el consejero.
 
Por su parte, el viceconsejero de Administración Local y Coordinación Administrativa, Eusebio Robles, ha puesto en valor la “colaboración fundamental” para seguir avanzando en la solución de la emergencia; coordinación que se ha reforzado con la conformación del CECOPI, una vez activada la Situación Operativa 2, para integrar los recursos del Estado que fueran necesarios para dar respuesta a la emergencia.
 
En este punto, ha dado cuenta de los 20 trenes que se han parado en la comunidad autónoma, incidentes de los que se está haciendo seguimiento, para atender las necesidades que se van planteando desde Adif y Renfe; como evacuaciones, traslados o avituallamiento. En el mismo sentido, ha explicado que hay incidencias en varias residencias de mayores a las que se está tratando de dar la más pronta solución con el transporte de sistemas de oxígeno o de generadores, en colaboración también con Iberdrola.
 
El viceconsejero ha avanzado que tendrá lugar una nueva reunión del CECOPI a las 23:00 horas para ver la evolución de la situación, y ha remarcado el “constante contacto” con los cinco Centros de Asistencia y Seguimiento (CASP) en las provincias para abordar y resolver incidencias.
 
Hay que recordar que el CECOPI se ha constituido en la sede del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias del 1-1-2 de Castilla-La Mancha. La Dirección del Plan volverá a reunirse a las 23:00 horas de hoy.
 
Debido a la situación extraordinaria generada por el apagón, y a la avalancha de llamadas que continúan llegando al Servicio de Emergencias 1-1-2 de Castilla-La Mancha, se recomienda a los ciudadanos que sólo llamen al teléfono de emergencias cuando haya riesgo para la vida, cualquier otra situación o incidencia debe esperar a que se normalice la situación.
 
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/400817

Galería Multimedia

  • imagen de la noticia

    El Gobierno regional acuerda la suspensión de la actividad lectiva y las actividades sanitarias programadas para mañana en el marco del PLATECAM