EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA SE UNE AL HOMENAJE A LA “GRAN ACTRIZ” MARY CARRILLO
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, asistió a la XVII edición de los Premios Teatro de Rojas (Toledo), donde entregó el premio especial para Mary Carrillo a las hijas de la actriz, Teresa y Fernanda Hurtado, que acudieron a este homenaje póstumo.
La consejera de Cultura, Turismo y Artesanía, Soledad Herrero, entregó anoche el Premio Especial Teatro de Rojas, dedicado a Mary Carrillo, a las hijas de la actriz, que asistieron emocionadas a este homenaje póstumo realizado en la ciudad de Toledo.
Herrero leyó en su intervención una carta del presidente José María Barreda, dedicada a Mary Carrillo, una “gran actriz que se ha convertido en símbolo de nuestra tierra gracias a toda una vida de autenticidad, de talento y de trabajo”. Además, la consejera dijo que “así somos los castellano-manchegos, auténticos, genuinos y naturales, allá donde vayamos llevamos con nosotros el bagaje del sentido común de Sancho y del idealismo de Don Quijote”, añadió según palabras del presidente.
Por su parte, las hermanas Teresa y Fernanda Hurtado agradecieron a la ciudad de Toledo la concesión de este “inolvidable premio a nuestra madre” y confesaron emocionadas que pensaban que “nunca tendríamos que hacer esto porque nos creímos siempre que Mary Carrillo sería eterna, como una diosa”.
La consejera estuvo acompañada en la entrega de premios por los concejales del Ayuntamiento de Toledo, Ángel Felpeto, Aurelio San Emeterio y Carmen Jiménez; y el director de la Obra Social y Cultura de Caja Castilla-La Mancha, Martín Molina.
Los premiados de la noche, elegidos por el público
Los premios del Teatro de Rojas son elegidos por los ciudadanos que cada temporada contemplan los espectáculos programados. Desde el teatro se envía una lista con los nominados para que el público pueda elegir a sus favoritos.
En esta XVII entrega de los galardones, que estuvo presentada por los periodistas Ismael Higueras y María José Acevedo, los premios a la mejor interpretación femenina y masculina fueron para Natalia Millán y Fernando Conde por sus interpretaciones en ‘El mercader de Venecia’. El mejor espectáculo de teatro de la temporada fue para la Compañía Nacional de Teatro Clásico por ‘El pintor de su deshonra’. La mejor dirección escénica recayó en Santiago Sánchez por ‘Don Juan Tenorio’ y como mejor compañía de Castilla-La Mancha fue reconocida EurekaTeatro por su montaje teatral ‘La verdad sospechosa’.
Los principales profesionales de la escena española han sido galardonados con estos premios. Irene Gutiérrez Caba, Lola Herrera, Amparo Larrañaga o Nuria Espert han sido algunas de las actrices reconocidas en Toledo. Juan Echanove, Juan Luis Galiardo y Luis Merlo, entre otros, forman parte de la larga lista de premiados masculinos. Como directores teatrales algunos de los profesionales que se hicieron con el premio Teatro de Rojas en pasadas ediciones fueron Adolfo Marsillach, Pilar Miró, Miguel Narros e Isabel Coixet.
Mary Carrillo, toda una vida de cine y teatro
La actriz Mary Carrillo nació en Toledo el 14 de octubre de 1919 y falleció el pasado 31 de julio. Fue dos veces Premio Nacional de Teatro y en su larga carrera artística también trabajó en cine con directores tan destacados como Pedro Almodóvar, Mario Camus y Pilar Miró. En 1991 la ciudad de Toledo le dedicó una calle junto al teatro de la ciudad y en el año 1995 obtuvo el Goya como mejor actriz de reparto por ‘Más allá del jardín’. También en ese mismo año recibió en Toledo el premio Teatro de Rojas por ‘Hora de visita’, y el reconocimiento a toda su trayectoria por parte de la Unión de Actores.
La intérprete toledana, considerada una de las grandes damas de la escena española del siglo XX, fundó su propio grupo teatral en el año 1948. En 1950 protagonizó, junto a José Luis López Vázquez, ‘El pisito’ y formó parte también del elenco de la serie de Televisión Española, ‘Fortunata y Jacinta’.