27/05/2017Consejería de Sanidad
Así lo ha asegurado el consejero de Sanidad en la Asamblea de Donantes de Sangre de Puertollano

El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor solidaria de los donantes de sangre de la región

Fernández Sanz ha destacado que se está trabajando para garantizar al máximo la seguridad transfusional, buscando la excelencia en el proceso.

Desde finales de enero, el Hospital de Puertollano comenzó con el programa de plasmaféresis, con una excelente aceptación por parte de los donantes.
 

Puertollano (Ciudad Real), 27 de mayo de 2017.- El Gobierno de Castilla-La Mancha ha resaltado la labor solidaria que realizan los donantes de sangre de la Comunidad que permite que la actividad asistencial y quirúrgica diaria de todos los centros sanitarios de la región se desarrolle de forma habitual, para todos los pacientes que lo requieran.
 
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha recordado que en 2016 se realizaron un total de 71.357 donaciones de sangre, 1.652 plasmaféresis, donaciones exclusivas de plasma y 739 plaquetoaféresis, donaciones exclusivas de plaquetas.
 
Fernández Sanz ha destacado que el Plan de Hemodonación para el 2017, ha sido diseñado en función de las necesidades de los hospitales y para garantizar el desarrollo de la actividad asistencial así como toda la actividad quirúrgica prevista para este año. Así el consejero ha explicado el nuevo proyecto de centralización de los sistemas de información y gestión de la hemodonación, hemoterapia y hemovigilancia para los Centros de Transfusión, los Servicios de Transfusión y los puntos fijos de donación de los hospitales de la región.
 
Este proyecto centralizado es un paso más para garantizar la seguridad transfusional, la trazabilidad de los componentes sanguíneos y la calidad de los productos, pues se introducirá la codificación internacional ISBT-128 y las máximas garantías para los donantes de Castilla-La Mancha, es decir la atención y la calidad será la misma para todos y será la búsqueda de la excelencia para la salud de los más de 2.000.000 ciudadanos castellano-manchegos.
 
Fernández Sanz ha destacado como a finales de enero se comenzó con el programa de plasmaféresis en el Hospital de Puertollano, es decir el primer donante de plasma por sistema de aféresis, consiguiendo más cantidad de producto y de mejor calidad. Con una excelente aceptación por parte de los donantes y un desarrollo excepcional de estos procesos, más de 10 plasmaféresis en cada jornada (mañana y tarde).
 
De esta forma, el Hospital de Puertollano, con la colaboración del Centro de Transfusión de Ciudad Real y la Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano, se convierte en el segundo hospital de la provincia con este procedimiento de plasmaféresis.
 
Para finalizar, el consejero ha reconocido la implicación de esta Hermandad en una labor tan altruista como es la donación de sangre, donde consiguieron un total de 1.954 donaciones de sangre a lo largo de 2016 e incorporaron 255 donantes nuevos a lo largo del año.
 
Asimismo ha destacado la realización de cuatro colectas extrahospitalarias en la empresa Repsol YPF, al Ayuntamiento de Puertollano e institutos, con gran éxito de donación, obteniendo más de 70 donaciones en cada una de ellas.
 
Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano
 
La Hermandad de Donantes de Sangre de Puertollano es una hermandad con una trayectoria de más de 40 años dedicándose a la promoción y el cuidado de los donantes de sangre de Puertollano. El presidente es Ramón Moya Gil y está acompañado por Manuel Alcaide Funcia como vicepresidente.
 
Esta Hermandad es muy activa en la promoción de la donación y sensibilización de la población, no solo en la ciudad minera, ya que extiende sus actividades a las localidades cercanas. En 2016 realizaron 32 actos promocionales consistentes en charlas  en los colegios e institutos, así como concursos de dibujos para la Campaña del Día Mundial de Donantes de Sangre, que se celebra el 14 de Junio y Jornadas de Puertas Abiertas.
 
Realizan difusión también a través de cuentos como ‘Reyes y moléculas de oxígeno’ escrito por la Coordinadora de Trasplantes del Hospital de Puertollano. Esta Hermandad también colabora con la Unidad Autonómica de Trasplantes de Castilla-La Mancha en la atención a donantes de médula y órganos, así como en la ampliación de típajes urgentes.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/250981

Galería Multimedia

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor solidaria de los donantes de sangre de la región

  • El Gobierno de Castilla-La Mancha resalta la labor solidaria de los donantes de sangre de la región

  • FERNANDEZ SANZ: Hermandad donantes

  • FERNANDEZ SANZ: Donantes Puertollano