06/06/2008Consejería de Sanidad
Desde las transferencias sanitarias

EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA INCREMENTA SU PLANTILLA DE PSICÓLOGOS EN 117 NUEVOS PROFESIONALES

La consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, y el de Sanidad, Roberto Sabrido, recibieron varias distinciones otorgadas al Ejecutivo regional durante la I Jornada Regional 'Psicología y Sociedad' celebrada en Albacete y organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

Desde que el Gobierno regional asumió las competencias en materia sanitaria en el año 2002, el número de psicólogos en el ámbito público de la atención a la salud mental se ha incrementado en 117 más, contando en la actualidad con 137 profesionales repartidos entre el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y la Fundación para la Integración Laboral del Enfermo Mental (FISLEM).

Así lo manifestó el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido, quien junto a la consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, inauguró en Albacete la Jornada 'Psicología y Sociedad' organizada por el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.

'Ello demuestra el esfuerzo y el papel fundamental que este grupo de profesionales desempeña para la región desde el año 2002, contando en la actualidad con un campo propio dentro de la atención sociosanitaria especializada, porque es imprescindible para este Gobierno seguir contando con unos profesionales como los psicólogos', señaló Sabrido.

De la misma manera, el consejero de Sanidad destacó el convenio que el Colegio de Psicólogos mantiene con la Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Planificación y Atención Sociosanitaria, y por el que se realizan actividades de formación en prevención y tratamiento de tabaquismo e investigación en la región.

Por su parte, la consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, agradeció el reconocimiento del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha. Martínez también ha mostrado 'la firme voluntad de su Consejería de profundizar en la colaboración existente con el Colegio de Psicólogos'.

Durante su alocución, la titular de Justicia y Protección Ciudadana destacó el servicio que presta el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha a través del Grupo de Intervención de Psicológica en Emergencias y Catástrofes (GIPEC) y que trabaja, mano a mano, con el Servicio de Atención de Urgencias 1-1-2.

Así, Martínez comentó que 'trabajamos con personas que sólo pueden ser atendidas desde una perspectiva global y la atención psicológica se enmarca en esa visión de atención global a la ciudadanía'. Además, la consejera ha añadido que 'la presencia de profesionales de la Psicología es una necesidad tanto en el ámbito de la Justicia como en el de la Protección Ciudadana'.

En el marco de esta I Jornada Regional 'Psicología y Sociedad', el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha entregó, además, varias distinciones al Gobierno regional por su apoyo al desarrollo de esta profesión, especialmente en el ámbito sociosanitario.

Las distinciones, una de ellas otorgada al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, por su apoyo a la psicología en el ámbito hospitalario, fueron entregadas a los consejeros de Justicia y Protección Ciudadana y Sanidad, Angelina Martínez y Roberto Sabrido, respectivamente, por la decana del Colegio de Psicólogos, María Dolores Gómez, quien resaltó el papel de los psicólogos en el espacio sociosanitario y el apoyo recibido por las instituciones públicas, 'porque no sólo hay que cuidar las heridas físicas, las que se ven, sino también las psíquicas, las que no se ven'.

En esta I Jornada han participado unos 90 colegiados, quienes han trabajado diferentes puntos de vista de la psicología en la sociedad actual.

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/182867

Galería Multimedia

  • La consejera de Justicia y Protección Ciudadana, Angelina Martínez, y el consejero de Sanidad, Roberto Sabrido Bermúdez, junt