EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA DESTINA ESTE AÑO DOS MILLONES A LA ASOCIACIÓN FUENSANTA
El director general de Atención a Personas Mayores, Discapacidad y Dependencia, Javier Pérez, ha visitado hoy los recursos que dispone esta entidad, con la cual la Junta mantiene una intensa colaboración en el ámbito de la discapacidad intelectual.
El director general de Atención a Personas Mayores, Personas con Discapacidad y Personas en Situación de Dependencia, Javier Pérez, ha agradecido la labor que desarrolla la Asociación Fuensanta y sus profesionales en el ámbito de la discapacidad intelectual, con la cual el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene una intensa colaboración desde hace doce años.
Así, en 2010 la Junta de Comunidades destinará dos millones para la mejora, el mantenimiento y el funcionamiento de los centros que gestiona la asociación y que este año atienden a unas 240 personas con discapacidad intelectual, así como las actividades que desarrollan de apoyo a las familias.
Pérez ha hecho estas declaraciones durante su visita a los dispositivos de la Asociación de Fuensanta, acompañado por el vicepresidente de la asociación, Antonio Crespo, el gerente del centro, Isaac Gonzalo, y el delegado de Salud y Bienestar Social en Ciudad Real, Ricardo Ruiz.
Un centro de día para personas con discapacidad gravemente afectados, otro similar para personas con discapacidad intelectual mayores de 45 años, una residencia con 30 plazas y un centro ocupacional, con 175 plazas son los dispositivos que gestiona la Asociación Fuensanta, que tiene entre sus fines la integración social y laboral de las personas con discapacidad intelectual, apoyar a las familias y desarrollar actividades culturales, sociales y deportivas para los usuarios de sus centros.
Según el director general, Castilla-La Mancha se sitúa a la vanguardia en España en cuanto a la atención integral a la discapacidad y ese hecho se debe no sólo al compromiso del Gobierno del presidente Barreda por consolidar las políticas sociales en la región sino también a la labor del movimiento asociativo, como Fuensanta, a su tesón y esfuerzo para mejorar la calidad de las personas que más necesitan de la ayuda de los demás.
Javier Pérez también ha destacado la esperanza que está suponiendo para muchas familias el desarrollo de la Ley de Dependencia “la apuesta en lo social más relevante del presente y el futuro próximo”; una apuesta que ha generado nuevos derechos para la ciudadanía y que ha beneficiado a 34.000 familias en Castilla-La Mancha, casi 10.000 de ellas en la provincia de Ciudad Real.
Tras recorrer las instalaciones y conocer las actividades de verano que desarrollan los usuarios del Centro de Día, el responsable regional ha transmitido a la junta directiva de la Asociación Fuensanta, también presente en la visita, un mensaje de esperanza y de ilusión para seguir trabajando juntos y construir una sociedad, una Castilla-La Mancha “más solidaria, más justa y más accesible a todos los ciudadanos”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación Fuensanta ha agradecido el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a la labor que desarrolla su entidad en el ámbito de la discapacidad intelectual y ha reiterado su disposición a mantener e incluso incrementar ese grado de colaboración con la Administración regional.
En ese sentido ha destacado que a pesar de los tiempos difíciles el Gobierno regional no sólo ha mantenido sus presupuestos sino que ha aprobado nuevos proyectos que permitirán dar más servicios a los usuarios del centro y sus familias.
Finalmente, Isaac Gonzalo, gerente del centro, ha reiterado la sensibilidad y prioridad que tiene el Gobierno de José María Barreda con la discapacidad, que se manifiesta en el apoyo institucional que reciben de todos los trabajadores de la Consejería y, ha concluido, en la ayuda para los nuevos proyectos que está poniendo en marcha la asociación y que precisamente han repasado esta mañana durante la visita.