EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA CONSTRUIRÁ 918 VIVIENDAS DE PROTECCIÓN OFICIAL EN LA REGIÓN
El conjunto de viviendas construidas directamente por el Gobierno regional en el período junio 1999-junio 2003 serán 5.439, superando ampliamente las 3.000 comprometidas por el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, en el Debate sobre el Estado de la Región.
Castilla-La Mancha es la Comunidad Autónoma que más impulso da a la promoción de viviendas públicas en toda España, como lo pone de manifiesto la reciente aprobación por parte del Consejo de Gobierno de un convenio para la construcción de 918 viviendas de protección oficial en 22 municipios de la región.
Así lo indicó en rueda de prensa el consejero Portavoz, Emiliano García-Page, quien destacó que no sólo cumplimos los planes de vivienda acordados con el Estado, sino que los superamos ampliamente, sobre todo en las zonas potencialmente más necesitadas de apoyo público en esta materia.
García-Page destacó que actuaciones como esta demuestran que Castilla-La Mancha sigue estando a la cabeza de la promoción pública de vivienda, facilitando el acceso a la misma de la gente que necesita del impulso público.
En su reunión de ayer, el Consejo de Gobierno aprobó un convenio entre la Consejería de Obras Públicas y la empresa pública Gestión de Infraestructuras de Castilla-La Mancha, S.A. para la construcción de 918 viviendas de protección oficial en la región, con una inversión de más de 78 millones de euros.
De ellas, 168 serán cedidas en régimen de alquiler a jóvenes menores de 35 años. Estas viviendas, unidas al cupo de viviendas destinadas al mismo grupo de población en el resto de las promociones, supondrán el 39% del total.
Las restantes 750 serán calificadas como viviendas de protección oficial de régimen especial, es decir, las dirigidas a las familias con ingresos anuales inferiores a 2,5 millones de pesetas (15.026 euros). Estas viviendas serán en régimen de compraventa.
Con este convenio, los futuros usuarios podrán acceder a la financiación cualificada y a las ayudas, propias de la Junta de Comunidades o conveniadas con el Ministerio de Fomento, de acuerdo con los objetivos del III Plan de Vivienda y Suelo de Castilla-La Mancha.
Todas las viviendas son bioclimáticas o ecológicas, es decir, que utilizan materiales no contaminantes y recursos energéticos renovables.
El conjunto de viviendas construidas directamente por el Gobierno regional en el período junio 1999-junio 2003 serán 5.439, superando ampliamente las 3.000 comprometidas por el presidente de Castilla-La Mancha, José Bono, en el Debate sobre el Estado de la Región.
Convenio entre Castilla-La Mancha y el Ministerio de Fomento
Asimismo, el consejero Portavoz recordó que el Consejo de Gobierno aprobó, en su reunión de ayer, un convenio entre la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha y el Ministerio de Fomento sobre actuaciones protegidas en materia de vivienda y suelo del Plan 2002-2005.
Este acuerdo establece la financiación para 15.175 actuaciones en materia de vivienda y suelo durante la vigencia del citado Plan.
De estas actuaciones, 9.100 serán en viviendas protegidas de nueva actuación; 5.115 en materia de rehabilitación (destacando 1.200 para las Áreas de Rehabilitación de Toledo y Cuenca); 760 para adquisición de viviendas ya construidas y 200 en materia de suelo.



