Imagen del mamógrafo digital del Servicio de Radiología del Hospital de Valdepeñas
23/10/2009Consejería de Sanidad
Con la incorporación de un mamógrafo digital y dos ecógrafos, que han supuesto una inversión de 380.000 euros

EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA AMPLÍA EL EQUIPAMIENTO DE ALTA TECNOLOGÍA DEL HOSPITAL DE VALDEPEÑAS (CIUDAD REAL)

Este equipamiento, ya en funcionamiento en este centro sanitario, supone un gran avance en la calidad y seguridad de los estudios diagnósticos al disminuir el número repeticiones, permitiendo además la realización de consultas de alta resolución.

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha incrementado la capacidad diagnóstica del Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real) gracias a la adquisición de un nuevo mamógrafo digital de altas prestaciones y dos nuevos ecógrafos destinados a los servicios de Diagnóstico por Imagen y Ginecología que han supuesto una inversión total de 380.000 euros.
El nuevo mamógrafo, que esta semana ha comenzado a funcionar en las dependencias del Área de Radiología, realizará una media de 75 y 100 mamografías por semana a las mujeres del área de referencia del hospital que han sido derivadas previamente por el especialista y cuyo historial clínico aconseja la realización de esta prueba.
La mamografía es el método aislado de diagnóstico más eficaz, con una sensibilidad y especificidad del 90 por ciento y que utilizada para el screening puede reducir la mortalidad del cáncer de mama hasta un 33 por ciento. En este sentido, la mamografía digital supone un gran avance y una mejora en la calidad y seguridad de los estudios diagnósticos, al disminuir el número de repeticiones y proyecciones adicionales.
El sistema de esteroataxia que complementa el equipo permite realizar biopsias guiadas de lesiones sospechosas, incrementando la efectividad de las exploraciones. Asimismo, incorpora un sistema de diagnóstico asistido por ordenador que identifica áreas o regiones de interés marcando en la imagen digital características asociadas con el cáncer de mama, garantizando, de este modo, una segunda lectura.
La principal ventaja de la mamografía digital es que permite manipular y ampliar las imágenes, obteniendo un análisis más completo. Esto se traduce en un menor número de recitaciones y en una mayor tasa de verdaderos positivos comparado con la mamografía analógica, ya que las alteraciones halladas en la mama a partir del formato digital tienen mayores probabilidades de confirmarse al realizarse posteriormente una biopsia.
Uno de los factores clave en este aspecto es la posibilidad que ofrece la mamografía digital de tratar las imágenes sin necesidad de dosis adicionales de radiación para el paciente, descomponiéndolas en diferentes densidades, ampliándolas, variando los tonos de blancos y la escala de grises, cambiando el contraste, y añadiendo o quitando elementos. Todo ello permite resaltar alguna parte que llame la atención al especialista, desde la piel hasta el músculo pectoral, y obtener de este modo un diagnóstico más preciso.
Otros de los beneficios de la utilización de la mamografía digital es que las imágenes pueden almacenarse y localizarse electrónicamente, lo cual hace que se puedan tener consultas a larga distancia con otros especialistas gracias al proyecto de la imagen médica digital YKONOS disponible en los centros del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).
Ecógrafos
Por otra parte, el nuevo ecógrafo con el que el Gobierno regional ha equipado al Servicio de Radiología del Hospital de Valdepeñas --cuya plantilla ha quedado completamente cubierta con la incorporación en septiembre de un nuevo facultativo especialista en Radiodiagnóstico--, es un equipo de última generación destinado al diagnóstico de la mama, abdominal, urológico y de partes blandas.
Gracias al nuevo ecógrafo, el Servicio de Radiología del hospital valdepeñero podrá realizar consultas y exploraciones de alta resolución ya que en el mismo acto se podrá hacer el estudio mamográfico y, si el radiólogo lo cree preciso, una ecografía complementaria y biopsia de alguna lesión sospechosa, todo en el mismo día para que la paciente no tenga que volver a por los resultados con la ansiedad que esto puede conllevar. En mujeres jóvenes se intentará realizar primero el estudio ecográfico para sustituir a la mamografía y así reducir la dosis radiológica que probablemente sufrirá a lo largo de su vida.
De otro lado, el ecógrafo que el Gobierno regional ha instalado en el Servicio de Ginecología del Hospital de Valdepeñas también permitirá realizar consultas de alta resolución que reducirán el número de visitas de las usuarias al centro sanitario para obtener los resultados de las pruebas diagnósticas.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/163968

Galería Multimedia

  • Imagen del mamógrafo digital del Servicio de Radiología del Hospital de Valdepeñas

    Imagen del mamógrafo digital del Servicio de Radiología del Hospital de Valdepeñas