EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA ADJUDICA LA REDACCIÓN DEL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO CENTRO DE SALUD DE COBISA (TOLEDO)
Con la creación de este nuevo recurso sanitario, el Gobierno regional pretende dar respuesta al crecimiento poblacional que han registrado estas localidades, con la dotación de un servicio sanitario de calidad, en unas instalaciones amplias y funcionales, cómodas para los pacientes y profesionales.
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha adjudicado a la Unión Temporal de Empresas Argola S.L.P., Ignacio Méndez Robles y Mariano García Montenegro, por un importe de 155.684,76 euros, la redacción del proyecto y dirección de las obras de construcción de un nuevo Centro de Salud en la localidad toledana de Cobisa, tal y como ha publicado esta semana el Diario Oficial de la región.
Para la ejecución de las obras de este nuevo centro sanitario, que se levantará en una parcela de equipamiento del Sector 10, situada en la carretera de Burguillos a Cobisa, se ha estimado un presupuesto de unos 2,9 millones de euros.
El Plan Funcional diseñado por el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y que deberá tenerse en cuenta a la hora de redactar el proyecto, contempla la construcción de un edificio que contará, entre otros servicios, con un área de asistencia general que incluirá tres consultas de Medicina de Familia, otras tantas de Enfermería, dos salas de curas y salas de espera, además de un área de Pediatría, con una consulta para el pediatra y otra de enfermería.
Por otra parte, el centro dispondrá de un área de Rehabilitación, con zona de recepción de pacientes, de exploración y diagnóstico y espacios para tratamientos de electroterapia, termoterapia y técnicas neurológicas, terapia respiratoria, cinesiterapia, magnetoterapia y láser, con fácil acceso desde el exterior y evitando barreras arquitectónicas.
Además, se dotará al centro de un servicio de Urgencias con dos consultas de atención continuada y urgente, una sala de emergencias y otra de curas y un área de observación. Junto al área de Urgencias se ubicará la residencia del personal sanitario, con cinco dormitorios, estar y cocina/comedor.
Como unidades de apoyo, el nuevo Centro de Salud dispondrá de consulta de matrona y una sala para la realización de clases de preparación al parto, despacho para el trabajador social, Unidad de Salud Bucodental y área de Salud Pública.
La dotación del centro se completa con un bloque de actuación médica especial, que contará con un pequeño quirófano para la realización de intervenciones de cirugía menor; un área de extracciones y dependencias para los coordinadores del centro y la docencia, con un aula y una biblioteca.
Nueva Zona Básica de Salud
El edificio del nuevo Centro de Salud irá dirigido a atender a la nueva Zona Básica de Salud “Cobisa-Los Cigarrales” que se creará cuando se recepcione la obra de estas nuevas instalaciones, y que incluirá a los municipios de Argés, Layos, Cobisa, Burgillos y Nambroca, estimándose una población superior a las 12.100 personas.
Con la creación de este nuevo recurso sanitario, el Gobierno de Castilla-La Mancha pretende dar respuesta al crecimiento poblacional que han registrado estas localidades, con la dotación de un servicio sanitario de calidad, en unas instalaciones amplias y funcionales, cómodas para los pacientes y para los profesionales que desarrollen allí su trabajo.
Además, estos municipios dispondrán de un Punto de Atención Continuada más cercano, además de contar en su propio Centro de Salud con nuevos servicios sanitarios como matrona, fisioterapia, cirugía menor y salud bucodental.
Por otra parte, la creación de esta nueva Zona Básica de Salud contribuirá a aliviar la presión asistencial de los centros de salud urbanos de Santa María de Benquerencia y Santa Bárbara, en la ciudad de Toledo, así como al centro sanitario de Polán.