Imagen de la campaña de fomento de la lectura en la que colaboró Andrés Iniesta.
12/09/2010Consejería de Educación, Cultura y Deportes
Es una referencia para el público joven tanto por su persona como por sus éxitos deportivos

EL FUTBOLISTA ANDRÉS INIESTA VUELVE A COLABORAR CON EL GOBIERNO REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA EN CASTILLA-LA MANCHA

Actualmente, el 99,26% de la población castellano-manchega tiene acceso a la lectura gracias a la labor de las 558 bibliotecas de la región –diez de ellas móviles–, al papel que cumplen los bibliotecarios en el fomento de la lectura y a los programas para hacer accesible la lectura a todos los colectivos.

El Gobierno regional ha vuelto a colaborar con el futbolista Andrés Iniesta para fomentar el hábito lector y la utilización de la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha, y hacer de ésta una comunidad de lectores donde cada día se lea más.
En este momento en que el futbolista de Fuentealbilla (Albacete) es una referencia para niños y jóvenes, tanto por su persona como por sus éxitos deportivos, se ha elaborado un nuevo cartel que continúa la línea de la campaña de fomento de la lectura desarrollada en 2009, vinculada a la celebración del Día del Libro, donde también participó Iniesta.
Tras el éxito de aquella campaña, el Gobierno de Castilla-La Mancha ha elaborado este nuevo cartel, que cuenta con la colaboración desinteresada del futbolista y se distribuirá en las bibliotecas y centros educativos de la región.
Fue en abril de 2009 cuando el presidente José María Barreda presentó esta campaña de fomento de la lectura, en la que junto con Iniesta también participaron la periodista Beatriz Montañez, el piloto Álvaro Bautista y el humorista Joaquín Reyes. Además de haber nacido en Castilla-La Mancha y destacar en sus respectivas profesiones, todos ellos tienen en común ser una referencia para el público joven, a quien se le quiere transmitir un mensaje positivo de animación a la lectura.
Actualmente, el 99,26% de la población de la comunidad autónoma tiene acceso a la lectura gracias a las 558 bibliotecas que existen en la región, diez de ellas móviles, así como a la labor que llevan a cabo las bibliotecarias y bibliotecarios de Castilla-La Mancha.
En este sentido, destacan las actividades que lleva a cabo el Gobierno regional para acercar la lectura a todo el conjunto de la población, como son los programas ‘La lectura se lleva’ o ‘La biblioteca solidaria’, con el objetivo de hacer llegar esta actividad a los colectivos que tiene más difícil acceso a ella, como la población hospitalizada o los reclusos.
Los esfuerzos del Gobierno de Castilla-La Mancha por llevar la lectura al 100% de la población han dado sus frutos con un excepcional incremento del índice de la lectura en la región en los últimos años. De hecho, en 2002 este índice era de un 41,7% mientras que actualmente hemos alcanzado el 56 por ciento, según las estadísticas oficiales de la Encuesta de Hábitos de Cultura coordinada por el Ministerio.
En esta labor de fomento del hábito lector, destaca el papel que cumplen los clubes de lectura. En la actualidad, Castilla-La Mancha cuenta con más de 570 clubes, que cuentan con una participación superior a las 10.000 personas, la mayoría de ellas mujeres.
 

Enlace permanente: 
https://www.castillalamancha.es/node/168042

Galería Multimedia

  • Imagen de la campaña de fomento de la lectura en la que colaboró Andrés Iniesta.

    Imagen de la campaña de fomento de la lectura en la que colaboró Andrés Iniesta.